Al momento

JUICIO POLÍTICO

“No hay riesgo condenatorio, no quieren que sea candidato a senador”: Estrada al salir de audiencia

El exalcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro dijo que existe la justicia divina y la misma se va a cumplir, destacando que sigue confiando en los tribunales, sin embargo, no se podrá emitir por el momento una resolución definitiva

Estrada Ferreiro
Exalcalde Jesús Estrada Ferreiro se defiende de acusaciones en su contra. | Beatriz Piña

Culiacán, Sinaloa.- Al declarar que no cree que haya ningún riesgo de algo condenatorio si se apegan a la ley y al derecho, al salir de la audiencia final en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa por el proceso de juicio político en su contra sobre el no pago a viudas de policías, el exalcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro expresó que no hay ningún elemento para que hagan lo que quieren, es decir, la inhabilitación, destacando que todo esto es político y no es que alguien esté dañado, esté ofendido o que no haya pagado, sino que no quieren que sea candidato a senador, aclarando que él no anda buscando nada.

En ese sentido, el exalcalde de Culiacán también comentó que se siente respaldado por las viudas de policías, que en el caso de algunas de ellas lo acompañaron a la audiencia y que aún confía en los tribunales.

También puedes leer: Enfrenta Estrada Ferreiro audiencia por juicio político en el Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa

“Yo estoy en una situación ahorita en la que me quieren inhabilitar o no, primero voy a ver esto. A lo mejor la gente ya no me quiere y no tengo nada que andar buscando”, dijo.

Estrada Ferreiro indicó que hay algo que se llama justicia divina y esa, apuntó, se va a cumplir.

En cuanto a la audiencia, relató que primero hablaron los diputados acusando el no pago a las viudas de policías y luego aclaró a título personal sus argumentos.

Jesús Estrada Ferreiro agregó que la falta o delito, infracción o como pueda llamarle, consistiría en no aplicar la ley, sin embargo, aseguró que sí se aplicó.

Asimismo, dijo que en la audiencia aclaró que de las 190 viudas de policías a un gran número ya se les pagó.

“Se suponía o se supone que sigue una sentencia, condenatoria o absolutoria, condenatoria sería la destitución, pero de qué me van a destituir o la inhabilitación, pero hay una suspensión de un juicio de amparo que estaba promovido y que me lo habían negado”, aseveró el exmunícipe.

El también abogado abundó que este viernes checará si sale la suspensión definitiva para que ya quede suspendido el caso, pues recordó que ahorita está la suspensión provisional con la que el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa no puede emitir una resolución definitiva, por lo que consideró que los tres días posteriores quedarán en el olvido.

Asimismo, aseguró que no está peleando porque me restituyan ni mucho menos es una consecuencia, sino que es una defensa para acreditar que tiene la razón y que es un acto de corrupción, de autoritarismo.

Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Por último, insistió en que se va confiado en que el STJES resuelva va a ser justo o al menos eso dijo que espera.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.