Al momento

ACCIONES DE GOBIERNO

No hay marcha atrás: alcaldesa de Salvador Alvarado va con todo en la regularización del mercado

Hay muchos vicios y es lo que se está combatiendo, dijo la alcaldesa Guadalupe López González

Mercado municipal de Salvador Alvarado
Mercado municipal de Salvador Alvarado | Foto: Sabás Espinoza

Guamúchil, Sinaloa. – La regularización del mercado municipal va en serio y no habrá vuelta atrás, aseguró la alcaldesa Guadalupe López González. Aunque el proceso pueda llevar hasta un año, la presidenta municipal dejó claro que su administración está comprometida en darle orden y vida a este espacio comercial, eliminando los “vicios” que se han arraigado con los años.

López González fue enfática en que no se trata de quitarle nada a nadie, sino de hacer justicia y garantizar que los espacios sean utilizados de manera adecuada.

Conoce la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“Aquí venimos a sumar, no a restar. No hemos quitado nada ni tenemos la intención de hacerlo. Lo único que estamos haciendo es rehabilitar los espacios y regularizar su uso”, expresó.

La alcaldesa Guadalupe López en su visita al mercado municipal | Foto: Sabás Espinoza

La alcaldesa de Salvador Alvarado señaló que uno de los principales problemas es que algunos locatarios han convertido los espacios en bodegas privadas o los han acaparado sin darles el uso adecuado.

“Hay muchos locales cerrados, empolvados, que podrían ser aprovechados por emprendedores que realmente quieran trabajar. No podemos permitir que estos lugares se queden en el abandono mientras hay personas con ganas de iniciar un negocio”, dijo.

Debes leer: La plazuela Pedro Infante de Guamúchil se llena de amor y color con paradores fotográficos

Además, mencionó que otro de los malos hábitos es la falta de pago de rentas. “No se vale que unos estén al día y otros no paguen. El mercado es administrado por el ayuntamiento y debemos asegurarnos de que todos cumplan con sus obligaciones de manera justa”.

Para atender las inquietudes de los comerciantes y transportistas se han realizado varias reuniones en el ayuntamiento y dentro del mismo mercado. Sin embargo, la alcaldesa reconoció que hay resistencia por parte de algunos sectores que se sienten incómodos con los cambios.

“Es normal que haya inconformidades cuando se mueven intereses, pero estamos haciendo las cosas bien y conforme a la ley. No hay nada oculto en este proceso”, afirmó.

Sugerida: ¡Vaya susto! Evacúan primaria en Angostura por presunta fuga de amoníaco; resultó ser falsa alarma

Como parte de la estrategia de recuperación ya se han realizado labores de limpieza en la parte alta del mercado nuevo donde se pretende habilitar espacios para nuevos emprendedores.

La alcaldesa reiteró su invitación a quienes deseen establecer un negocio en este sitio: “Queremos que estos espacios cobren vida, que sean una oportunidad para quienes buscan crecer”.

A pesar de los desafíos, López González dejó claro que la regularización seguirá adelante sin importar el tiempo que tome. “Nos tardemos un año o lo que sea necesario, pero vamos a hacerlo. Hay que poner orden y eso es lo que estamos haciendo”, concluyó.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Sabás Espinoza

Sabás Espinoza

FotógrafoReportero

Sabás Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.