Guasave, Sin.- Son más de 100 pequeños productores pertenecientes al Ejido Guasave y que siembran entre cuatro y cinco hectáreas, que se encuentran con la preocupación de no levantar sus cosechas pues no hay bodegas donde puedan registrarse para el programa de comercialización de Segalmex, por lo que se mantienen a espera de ser apoyados para entregar su maíz, señaló el presidente del comisariado ejidal, Juan Manuel Rosas Leal.
¡No han podido trillar! Más de 100 productores del Ejido Guasave en busca de poder acomodar su maíz
El líder agrícola dijo que el llamado a estos pequeños productores es esperar a la apertura de la bodega en la ciudad de Los Mochis, anunciada por Anapsin y que se gestionó con Gobierno del Estado, pues la capacidad asignada en las bodegas para este programa de comercialización se quedó corto en Guasave, pues no cubre a todos los agricultores de menos de 15 hectáreas.
Puede interesarte “Productores aseguran que ellos no prenden fuego”: Sigue la quema de soca en Culiacán
“Que va a pasar con cerca o más de 100 ejidatarios, que siembran cuatro o cinco hectáreas, que deben y que sembraron caro, pero van a vender barato; doña Sofía, un ejemplo, me habló y me dijo, ‘me salió con el trece de humedad ¿qué hago con él?’, pero no hay bodegas donde entregar”, indicó.
¡No han podido trillar! Más de 100 productores del Ejido Guasave en busca de poder acomodar su maíz
Rosas Leal señaló que le preocupa que los ejidatarios no quieran esperarse a trillar la próxima semana, pues las condiciones climatológicas les dan miedo, sobre todo el tema de las lluvias y los vientos, que pudieran ocasionar daños en sus parcelas y terminar con pérdidas.
El dirigente del Ejido Guasave señaló que el desespero de estos productores puede incluso convertirlos en presa fácil de los jauleros, pues los pone en una situación vulnerable, al no tener certeza de dónde entregarán sus cosechas.