Al momento

Sinaloa

No descarta SSA leptospirosis en caso de joven de Ocoro

Señala el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número Uno que permanece a la espera de los estudios de laboratorio y del certificado de defunción

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guasave, Sin.- No descarta la Secretaría de Salud leptospirosis en el caso de deceso del joven de Ocoro registrado el fin de semana, aunque también sigue la sospecha por dengue hemorrágico.El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número uno, Jesús Caudillo Ginés, señaló que hasta el momento no se ha dado a conocer el resultado de laboratorio para descartar o confirmar cualquiera de las dos enfermedades.?Es un paciente joven de Guasave que se internó el viernes pasado en hospital particular; al estar dos días ahí hospitalizado falleció?, expresó.–También se habla de que pudiera ser un posible caso de leptospirosis.?Puede ser también, ese es un diagnóstico que también hay que descartar?.Recordó que la leptospirosis evoluciona rápidamente y que puede llevar a los afectados a cuadros severos; sin embargo, reiteró que tampoco puede ser considerado como un hecho en este caso y llamó a la población a mantener en todo momento la limpieza en los hogares y en la preparación de alimentos, ya que de comprobarse esta enfermedad sería la tercera muerte registrada en el municipio por este padecimiento.Indicó que en la semana actual se pudieran conocer con toda claridad los resultados, pero adelantó que se tiene conocimiento de que alguna de la sintomatología no corresponde a dengue hemorrágico.?En cuanto recibamos lo que es el certificado de defunción y el resumen clínico ya estaremos en condiciones de dar un poco más amplia la información, supimos también de laboratorio que tenía muy altos los leucocitos, cosa que no ocurre en un dengue hemorrágico, no están muy seguros los mismos datos clínicos que tenía?, indicó.Puntualizó que ante dicha situación ya se han emprendido diversas acciones preventivas como la abatización y eliminación de criaderos del mosco aedes aegypti, así como detectar posibles nuevos casos, pero aclaró que hasta el momento no se han detectado.mg

Fuente: Internet

Liz Douret

Lic. en Ciencias de de Comunicación y Editora de contenidos con experiencia en medios de comunicación digitales.

Ver más

Al momento