Al momento

SALUD

¡No bajes la guardia! Escuinapa y Mazatlán siguen con la tasa más alta en casos de dengue en Sinaloa

La Secretaría de Salud sigue trabajando en la prevención de esta y otras enfermedades y pide a la ciudadanía que presente síntomas, que acuda al médico

Alertan por desbordado aumento en casos de dengue en Argentina
Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue | Internet

Mazatlán, Sin. – Pese a las acciones preventivas que se implementan, el municipio de Escuinapa sigue con la tasa más alta en los casos de dengue en el estado y le sigue Mazatlán, advirtió Gerardo Kenny Inzunza, titular de la dirección de Prevención y Promoción, de la secretaría de Salud de Sinaloa.

Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Comentó que el mes pasado se registró un aumento considerable en el número de pacientes con dengue, ante lo cual, dijo que se tomaron acciones en cuanto a partir de ese repunte en la incidencia, y actualmente las estadísticas están volviendo a su normalidad.

Mencionó que, en lo que va del 2024, se llevan contabilizados 223 casos.

“En todo el año 2024, hemos tenido 223 casos de los cuales, los municipios con más casos siguen siendo Escuinapa y Mazatlán. Actualmente Mazatlán ha tenido 77 casos en todo el año 2024. Habíamos tenido un pequeño aumento el mes pasado, pero ahorita ya no vemos ese aumento”.

Gerardo Kenny Inzunza dijo que en comparación con el 2023, este año si aumentaron los casos de dengue en el estado, pero consideró que influyó mucho una ola de casos que se presentó a nivel nacional.

Para frenar la estadística, explicó que se siguen realizando trabajos de fumigación por calles y recorriendo casa por casa, en donde colocan ovitrampas, mientras que en el caso de pacientes que son probables positivos de dengue, se acude a su casa, para detectar y erradicar posibles criaderos y fumigar el hogar completo y los domicilios aledaños.

Finalmente, el director de Prevención y Promoción, de la secretaría de Salud de Sinaloa, llamó a la ciudadanía a no bajar la guardia, evitar la acumulación de objetos donde se puedan reproducir el mosco transmisor, y al primer síntoma o malestar, acudir al doctor en los centros de Salud, además de no automedicarse.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Andrés Viera

Andrés Viera

Reportero

Andrés Viera

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.