Al momento

POLARIZADO

“Ningún nivel de polarizado está permitido en cristal frontal de unidades”: También los retiran en JJR

El director de Seguridad Pública, Ezequiel Leyva Valdez, exhorta a los automovilistas a acatar la Ley de Tránsito y Transporte en Sinaloa

Foto: Cortesía. | La Dirección General de Seguridad y Movilidad Sustentable de Juan José Ríos, busca hacer tomar conciencia a los conductores sobre el retiro del polarizado.

Juan José Ríos, Sin.- A través de filtros de seguridad y con exhortos a los automovilistas, la Dirección General de Seguridad y Movilidad Sustentable de Juan José Ríos, busca hacer tomar conciencia a los conductores sobre el retiro del polarizado frontal y niveles muy oscuros en vehículos, como parte de la campaña que se realiza a nivel estatal.

Debes leer: Intensifican acciones: retiran polarizados y aseguran motocicletas en operativo sorpresa en Guasave

Ezequiel Leyva Valdez, director de Seguridad Pública, expuso que el operativo está sustentado en lo que establece el artículo 86 de la Ley de Tránsito y Transporte en el Estado de Sinaloa, donde se específica que está prohibido el uso de polarizado de cristales que impida la visibilidad “desde y hacia el interior del vehículo”.

Asimismo, aclaró que lo autorizado es el 20 por ciento de opacidad, pero, en el vidrio frontal, ningún nivel está permitido.

“El frontal no está permitido de ninguna medida de polarizado, en los filtros ellos han quitado los polarizados ellos mismos, lo han reconocido, ‘está bien’, dice la gente, y ya nosotros decimos que es a nivel estatal todo esto y sí atiende las recomendaciones la ciudadanía”, dijo.

Sigue leyendo: “No habrá imposición de infracción”: Rocha anuncia campaña sobre polarizado razonable en vehículos

Leyva Ortega agregó que el tema del uso del casco en motociclistas, también se ha estado trabajando por parte de Tránsito Municipal, sobre todo, porque han detectado que quienes más se resisten al uso del equipo de protección, son los estudiantes.

“Son más jóvenes de las escuelas que no traen casco, les pasan el dato los compañeros que usen casco, el equipo de protección”, expuso.

Reiteró que el trabajo de la autoridad está justificado en el artículo 109 de la Ley de Tránsito y Transporte de Sinaloa que a la letra dice: los conductores de motocicletas y sus acompañantes, deberán usar cascos reglamentarios para motociclista y anteojos protectores.

Puede interesarte: El operativo de retiro de polarizado en Ahome no se ha implementado, pero está en vías de realizarse

Por lo que extendió el llamado a los padres de familia que permiten que sus hijos se movilicen en estas unidades, a que los ayuden para que estos tengan mayor consciencia y usen el equipo de protección que, en muchos accidentes, garantiza que se conserve la vida.

Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

 

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.