Al momento

SALVADOR ALVARADO

Niños de la primaria Pedro Infante en Guamúchil limpian la presa Eustaquio Buelna y piden cuidar el agua

Los pequeños recorrieron la zona recolectando basura y portando mensajes como "El agua es vida, no la desperdicies" y "Cada gota cuenta"

Padres, maestros y alumnos realizaron labores de limpieza
Padres, maestros y alumnos realizaron labores de limpieza | Foto: Sabás Espinoza

Guamúchil, Sinaloa. – Con carteles en mano y una actitud ejemplar, un grupo de niños de la primaria Pedro Infante, de la colonia 10 de Mayo, llevó a cabo una jornada de concienciación y limpieza en la presa Eustaquio Buelna para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar el agua en estos tiempos de escasez.

Acompañados por sus maestros y algunos padres de familia, los pequeños recorrieron la zona recolectando basura y portando mensajes como “El agua es vida, no la desperdicies” y “Cada gota cuenta”. La actividad fue organizada por la maestra Mayra Ramos, quien destacó la urgencia de que la sociedad asuma su responsabilidad en el uso adecuado del recurso hídrico.

Conoce la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“Se trata de que la gente tome conciencia del serio problema que tenemos por la falta de agua y que cada uno haga su parte para evitar el desperdicio”, expresó la docente.

Uno de los participantes, Axel Efraín Félix Ruiz, de 10 años,compartió su sentir sobre esta iniciativa y dejó un claro mensaje a la comunidad:

Debes leer: Pescadores de Guamúchil solicitan desazolve de la presa Eustaquio Buelna en reunión con diputados

“Estamos haciendo este proyecto para que las personas concienticen y sean más responsables con el uso del agua, porque nos la están restringiendo en nuestras casas y sin agua ningún ser vivo puede vivir. Estamos recogiendo basura para que la poca agua que nos queda no esté contaminada y nos sirva para el uso diario. Hay que cuidarla y no hacer usos excesivos de ella, porque es muy importante y sin ella no podemos vivir”, declaró el menor con firmeza.

Foto: Sabás Espinoza

Por su parte, el maestro Guadalupe Chávez Rodríguez, asesor técnico pedagógico de la Jefatura de sector 3 de Primarias estatales, destacó la relevancia de que los niños sean portavoces de estos mensajes y llamó a los padres de familia a reforzar estas acciones desde casa.

“Como sector educativo hacemos nuestra parte, pero es fundamental que desde los hogares también se refuerce este mensaje. Si los niños lo entienden, los adultos también deben hacerlo”, señaló.

Más en Sinaloa: “Una labor titánica, pero vamos bien y con buen ritmo”: Carnaval Guamúchil 2025 avanza a toda máquina

El director del plantel, Aarón Picos, resaltó la importancia de este tipo de actividades para visibilizar problemáticas de la comunidad y generar un impacto positivo.

“Es muy satisfactorio ver cómo los niños participan activamente en proyectos que buscan provocar un cambio. Ellos son el futuro y están dando un gran ejemplo”, concluyó.

La jornada finalizó con un llamado conjunto de alumnos, maestros y padres de familia: “Cuidemos el agua, porque sin ella, no hay vida”.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Sabás Espinoza

Sabás Espinoza

FotógrafoReportero

Sabás Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.