Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Los Mochis, Sin.- El general de brigada, Rafael Buelna Tenorio, quien valientemente participó y destacó en la Revolución Mexicana, ha sido fuente de inspiración en la literatura y cine, por su heroísmo, inteligencia y sensibilidad en las artes. Sin embargo, a decir de Nicolás Antonio Piña Páez, sus fotografías reflejan una gran tristeza de la que poco se habla.
Tras una investigación y, prácticamente, un rastreo de su árbol genealógico, Piña Páez logró obtener información que, a manera de novela, explica su infancia en su tierra natal, Mocorito, y desvela el porqué de su mirada triste que es capturada en sus escasas fotografías.
El libro de Nicolás Piña, que documenta su vida infantil bajo este género literario, se titula “Rafael Buelna Tenorio, una historia diminuta”, que su obra será presentada por la Comisión de Historia y Cultura de Los Mochis A. C., este martes en el Museo Regional del Valle del Fuerte.
“Es una pequeña biografía novelada de una etapa del general Rafael Buelna Tenorio, de la etapa de infancia, se ha escrito mucho acerca de él, pero, considero que su etapa infantil no ha sido muy difundida y ahí van a encontrar algo de los porqués. Por ejemplo, a mí me ha llamado mucho la atención siempre, en sus fotografías, yo notaba una tristeza interior en sus fotos y me doy cuenta de los porqués”, dijo a Línea Directa el escritor.
Cabe destacar que Nicolás Antonio Piña Páez es abogado, agricultor, ambientalista y escritor, y su libro será presentado por primera vez este martes en el marco de los “Martes haciendo historia” de la Comhiscu a las 6:00 de la tarde en el Museo Regional del Valle del Fuerte.
El cronista de Los Mochis, José Armando Infante Fierro, será el encargado de hacer los comentarios de su obra.