Al momento

Sinaloa

Narco crece porque toma el lugar del Gobierno, afirma exfuncionario colombiano

Gustavo Alberto Villegas Restrepo acude a impartir conferencias a los ayuntamientos de Sinaloa para compartir la experiencia exitosa de Medellín

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán,
Sin.- El Gobierno
tiene que estar cerca de los sectores más marginados para evitar que ese lugar
lo tomen los delincuentes y sean vistos como benefactores o ídolos que les van
a resolver sus problemas más inmediatos, recomendó el ex funcionario del
gobierno de Medellín, Colombia, Gustavo Alberto Villegas Restrepo.
Invitado
por el Consejo para el Desarrollo de Sinaloa para compartir la experiencia
exitosa de esta ciudad, el consultor afirmó que el gobierno tiene que ser el
benefactor de la gente y destinar prioritariamente la inversión pública hacia
los sectores que mayores carencias tienen, que son los más expuestos a ser
copados por la delincuencia.
Puso
como ejemplo el caso de Medellín, donde los servicios de mejor calidad, como
vivienda, infraestructura, educación, salud, fueron dirigidos hacia el sector
más marginado, además de que los empresarios y sociedad organizada hicieron una
alianza con el gobierno para rechazar la injerencia del narcotráfico en la vida
cotidiana de la ciudad.
Dijo
que tras la captura de Pablo Escobar Gaviria, Medellín recuperó la tranquilidad
y pudo reducir su índice de criminalidad a 28 asesinatos por cada 100 mil
habitantes, cuando en el peor momento de la crisis de seguridad por el
narcotráfico el indicador era de 281 muertos por cada 100 mil habitantes, un
promedio de 7 mil asesinatos al año.
Señaló
que con el apoyo de la sociedad se pudo superar la crisis en Medellín, luego de
que predominaba el miedo y la impotencia porque se sentían encarcelados en su
propia ciudad, debido a que el narcotráfico se extendió tanto que a través del
consumo interno se propagaron las redes de microtráfico que ya no sólo llevaban
la droga a Estados Unidos, sino que alentaban el mercado del consumo local.
Este
mismo fenómeno del aumento en el consumo interno también lo está viviendo
México, al dejar de ser un país de tránsito de la droga a un mercado de consumo
propio, dijo el ex funcionario de Medellín, por lo que explicó que su propósito
de acudir a otros lugares a compartir la experiencia de su ciudad es para
ayudar a que juntos sociedad y su gobierno tomen soluciones para evitar que el
problema del narcotráfico llegue a los niveles que vivió Colombia.CHG 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.