Da clic aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Mazatlán, Sinaloa.- Son casi tres décadas los que Blanca Estela Regalado López tiene en el mundo del periodismo, uno en el que anteriormente, como en muchos rubros, era dominado por los hombres y que así como muchas mujeres, se ha abierto paso para ser una de las periodistas más reconocidas de Mazatlán y Sinaloa.
En entrevista en el marco del Día Internacional de la Mujer, narra que desde muy joven tuvo la idea de hacer periodismo o ser abogada, sin embargo, la vida la encaminó al plano reporteril, y aunque por años se ha considerado como uno de gran peligro y hostil, ella ha podido sobresalir entre las profesionistas, por su valentía desde que inició su carrera.
“Quizá hace años si era un poquito como más difícil, decían más a los hombres, no había mucha apertura a las mujeres, pero hoy en día creo que predominamos y pues con trabajo lo hemos demostrado, que podemos hacer cualquier nota, desde entrevistar a una persona en una colonia, que para mí es muy importante de poder darle voz a ellos, que se pueda resolver un problema o estar con un Presidente de la República o cualquier alto funcionario”.
Una de las experiencias que más ha marcado la vida de Blanca Regalado, es el haber sido partícipe de infiltrada en un operativo que impidió que veinte mujeres fueran llevadas como “damas de compañía” a Japón por una red de trata de personas, y aunque al final fue algo amenazante a su persona, recibió el apoyo del medio en que laboraba y afortunadamente se logró “salvar” a las jóvenes.
Aunque para Regalado López su trabajo le ha dejado bastantes satisfacciones, una de las más grandes es que actualmente puede notar que el género femenino ha tomado un sector, que antes se había tornado riesgoso o de difícil ingreso para las mujeres y que hoy en día, es dominado por ellas.
A la periodista le ha tocado recibir el Premio Estatal de Periodismo en el último año de gobierno de Francisco Labastida, y en 2017 fue reconocida por el Senado de la República por su trayectoria como periodista, casi 30, de los cuales, 17 de ellos ha trabajado en un medio impreso de alcance estatal.