Al momento

Sinaloa

Mujeres que abortan son criminalizadas: ONG

El Grupo de Información en Reproducción Elegida ha documentado la violación al debido proceso en la mayoría de los casos de féminas que son acusadas de interrumpir su embarazo

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guasave, Sin.- Las
mujeres que abortan de inmediato son criminalizadas y en estos casos las
autoridades sí suelen tener una actuación muy rápida y efectiva, reveló Regina
Tamés, directora general Grupo de Información en Reproducción Elegida.
La funcionaria de
este Organismo No Gubernamental (ONG) manifestó que en la mayoría de los casos
se vulnera el debido proceso de la acusada y regularmente no tienen derecho a
una buena defensa.
?Se presume
inmediatamente que esta mujer es una delincuente, lo que nos llama la atención
es que hay todo tipo de vulneración de debido proceso, de entrada se sospecha
de ellas, generalmente no tienen acceso a un abogado, les piden que hagan
confesiones incluso cuando están bajo tratamiento médico?, expresó.
Tamés indicó en
muchas ocasiones hasta se da la falsificación de testimonios por parte de la
autoridad para así imputarle el delito de aborto a la acusada y en la mayoría
de los casos hasta desconocen que están siendo vinculadas a un proceso ya que
no se les notifica y únicamente se percatan hasta que ya les cumplimentan la
orden de aprehensión.
Enfatizó en que
urgen reformas en las legislaturas estatales para despenalizar la interrupción
del embarazo pues en un estado que se presume democrático las personas deben
tener el derecho a la libre elección sobre su organismo sin el temor a ser
tratadas como delincuentes.
?La cuestión es
tener bien claro que una mujer que quiere interrumpir lo va a hacer con la ley
o no en la mano y la que no quiere interrumpir pues nunca lo va a hacer la ley
lo permita o lo prohíba, el problema es que una ley que lo penaliza mete en el
mismo cajón a todas, a todas las trata como criminales mientras una legislación
que no lo hace da la libertad de escoger en un estado que debiera ser
democrático?, aseveró.
La directora
general de GIRE indicó que han brindado apoyo y asesoría legal de forma exitosa
a mujeres acusadas de aborto en varios estados de la República Mexicana, aunque
aquí en Sinaloa no tenían documentado ningún caso hasta este que se presentó con
la joven de Leyva Solano.
Agregó que esa ONG
se pone a disposición de ella ya que en caso de no llevar adecuada defensa
podría terminar en prisión.
Qué es el GIRE?
El Grupo de Información en Reproducción Elegida
(GIRE) es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en 1991. Nuestra
misión es promover y defender los derechos reproductivos de las mujeres en el
marco de los derechos humanos. (fuente: www.gire.org.mx).RMC

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.