Al momento

AHOME

“Mucha falta de consciencia”: Disfrutan de las playas de Topolobampo, pero no se llevan la basura

Joel Ulises Pinzón Vázquez, síndico de Topolobampo, señaló que antes de Semana Santa limpiaron Las Hamacas, y al regresar tras los días festivos, encontraron casi una tonelada de basura

Basura acumulada en una playa de Topolobampo.
Basura acumulada en una playa de Topolobampo. | Cortesía

Los Mochis, Sinaloa. Una de las playas que en los últimos años ha ganado mayor relevancia en la bahía de Topolobampo es Las Hamacas, una isla semivirgen que cuenta con una amplia extensión de arena blanca y un hermoso ecosistema, sin embargo, todo esto pudiera estar en peligro porque las personas que acuden al sitio dejan la basura que generan, afectando la belleza de este lugar.

Lo mismo sucede con la isla de Las Copas, otro de los lugares predilectos de las familias por el hermoso contraste entre playa y rica vegetación y la amplia población de aves y venados.

Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Joel Ulises Pinzón Vázquez, síndico de Topolobampo, señaló que antes de Semana Santa se acudió en varias brigadas a limpiar ambas playas, recolectando alrededor de 800 a 1 tonelada de basura en cada una.

Y cual fue la sorpresa de los voluntarios que al regresar después de Semana Santa encontraron la misma cantidad de desechos en Las Hamacas, es decir, la gran mayoría de los visitantes de esos días fueron y dejaron toda su basura en este hermoso lugar.

Podría interesarte: Ayudan a la salud ambiental: jóvenes limpian playa Las Salinas, en Ahome, de basura de Semana Santa

“Mucha falta de consciencia entre la sociedad, la verdad, que en lo personal puedo decir que por muchos años hemos trabajado en el tema de la limpieza y la conservación y hemos buscado la manera buscar hacerle llegar el mensaje a la población, pero no vemos resultado.

“Esta Semana Santa en la playa de Las Hamacas, que poco a poco ha tenido una mayor relevancia, la verdad sí nos encontramos una playa bastante sucia, con bastante cantidad de basura. Las Hamacas ya la limpiamos”, dijo.

Te sugerimos: ¡Ya casi! El 19 de mayo arribará al puerto de Topolobampo el primer crucero de este 2025

Pinzón Vázquez señaló que en los últimos años a pesar de las campañas de limpieza con apoyo de estudiantes del Cetmar y promotores turísticos, son más las personas interesadas en acampar en las playas que forman parte de la bahía de Topolobampo, pero muy pocas las que tienen consciencia sobre el cuidado y respeto al medioambiente.

Es por eso que a través de Línea Directa hacen un llamado a la sociedad para cuidar y proteger las playas y el ecosistema marino con el que cuenta la bahía, que además cuenta con grandes poblaciones de delfines, aves, lobos marinos, y a mayor profundidad, ballenas.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.