Al momento

MOVILIDAD

Modernizar camiones e implementar tecnologías: propuestas de Mapasin para reducir “puntos ciegos”

El auxiliar de proyectos de Mapasin, Manuel Vega, señaló que muchos de los camiones están desactualizadas y obsoletos en comparación con modelos más vanguardistas

Vista aérea de vialidades en Culiacán
| Foto: Línea Directa.

Culiacán, Sinaloa. Como parte de la modernización del transporte público en Culiacán, la organización Mapasin propone una serie de cambios que permita reducir “los puntos ciegos” de los choferes de las unidades, y así los siniestros viales que afectan en su mayoría a peatones.

Debes leer: Culiacán no necesita tránsitos en semáforos, pero sí infraestructura para mayor control: Mapasin

El auxiliar de proyectos de Mapasin, Manuel Vega, señaló que muchos de los camiones están desactualizadas y obsoletos en comparación con modelos más vanguardistas que podrían implementarse para mejorar la seguridad vial.

Explicó que los camiones presentan “puntos ciegos” para los choferes por el tamaño de la unidad, y la carencia de la tecnología necesaria para mitigarlos. El riesgo es para peatones, ciclistas, motociclistas y otros conductores, ya que pueden pasar desapercibidos en estas zonas.

Las noticias de Culiacán están en la sección especial de Línea Directa

Los principales puntos ciegos en las unidades de transporte público son:

■ Frente del vehículo: La diferencia de altura impide ver objetos o personas cercanas.
■ Costados: Aunque cuentan con espejos retrovisores, hay zonas que no se alcanzan a observar.
■ Parte trasera: Es el punto ciego más amplio, completamente fuera del campo de visión del conductor.

En ese sentido, Mapasin presenta cuatro soluciones para minimizar los puntos ciegos:
1. Nuevas tecnologías: Implementar cámaras, sensores de proximidad y espejos especializados.
2. Modernización de flotas: Sustituir las unidades antiguas por vehículos equipados con sistemas avanzados de        seguridad.
3. Mantenimiento preventivo: Revisar y ajustar espejos, además de reemplazar piezas desgastadas.
4. Capacitación a conductores: Entrenarlos en maniobras seguras y supervisión de puntos ciegos.

El auxiliar de proyectos de Mapasin añadió que además del riesgo vial, con el uso de unidades viejas se generan altos niveles de contaminación, afectando al medio ambiente y la salud pública. Una solución sería renovar las flotas con vehículos eléctricos, que reducen significativamente las emisiones contaminantes.

Te sugerimos: Mapasin presenta plan Avanza: van por un Culiacán con movilidad segura, sostenible e incluyente

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.