Al momento

MAZATLÁN

Miembros del Stasam piden respeto a la autonomía sindical y abasto de medicinas en hospital municipal

Por el Día del Trabajo más de mil trabajadores activos, pensionados y jubilados del Sindicato del Ayuntamiento de Mazatlán marcharon por las calles de la ciudad

Marcha por el 1 de mayo
Foto: LD | Marcha por el 1 de mayo

Mazatlán, Sinaloa. Con consignas como “Respeto a la autonomía sindical”, “La salud es prioridad” y “Avances de jubilaciones y pensiones”, más de mil trabajadores activos, pensionados y jubilados del Sindicato al Servicio del Ayuntamiento de Mazatlán (Stasam), desfilaron por calles de la ciudad.

Sigue toda la información de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Como parte del Día del Trabajo y luego de seis años de no desfilar, la mañana de este jueves 1 de mayo los integrantes del Stasam se concentraron en la avenida Gutiérrez Nájera, avanzaron por la Juan Carrasco, Ignacio Zaragoza y Guillermo Nelson hasta llegar a la explanada del Ayuntamiento.

Ya en el lugar, Laura Elena Tirado Aguilar, secretaria general de este movimiento, dijo que este día retomaron su derecho a manifestarse para exigir principalmente que se respete la autonomía sindical y la entrega oportuna de medicinas en el Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez”.

“Recuerden, no son ocurrencias del Stasam, patrón, no son ocurrencias. Que la salud no se respete nos duele, que las cláusulas se nos violenten, nos enfada, porque está firmado, está legalmente autorizado ese contrato colectivo; así que si no nos respetan la salud ¿qué pedimos para el director de Servicios Médicos?… Fuera, fuera, fuera…”.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento de Mazatlán, Moisés Ríos Pérez, quien estuvo en la marcha y en la concentración en la explanada, aseguró que el Gobierno de la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez nunca ha tenido ni tendrá la intención de entrometerse en las decisiones del Stasam.

Destacó que llevará a la presidenta municipal el mensaje de los trabajadores sindicalizados y agregó que la autoridad siempre ha mantenido la comunicación con la lideresa sindical.

“Y ya hemos estado platicando en mi oficina, que aquellos espacios, lugares donde no respetan algo que ya está plasmado en el contrato y además los acuerdos que ya hemos firmado, eso se tiene que cumplir. Ese es el mensaje de la presidenta y que todos los casos que tengan pendientes les vamos a dar el curso que merecen”.

Te recomendamos: ¿Ya lo viste? Con flores de diferentes colores embellecen el reloj floral monumental de Culiacán

Asimismo, Armando Heráldez Machado, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) en Sinaloa, pidió a la autoridad municipal respetar el Contrato Colectivo de Trabajo firmado en diciembre pasado.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Félix Rodríguez

Félix Rodríguez

Reportero

Félix Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.