Al momento

REACCIÓN

México tiene tiempo para defender a sus horticultores y evitar arancel al tomate: AARFS

El líder de los agricultores en el municipio de Ahome comentó que el tomate es de los pocos cultivos con rentabilidad

Canasta con tomates.
Canasta con tomates. | Internet

Los Mochis, Sinaloa. El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donal Trump, de que a partir del 14 de julio se aplican aranceles a los tomates mexicanos, le genera incertidumbre al sector agrícola, pero el gobierno tiene tiempo para defender a sus horticultores y que las exportaciones de alimentos se hagan con gravamen cero, afirmó Luis Xavier Zazueta Ibarra.

Comentó que las hortalizas, entre ellos el tomate, son prácticamente los únicos cultivos con rentabilidad y el aplicar un arancel casi del 21 por ciento en un inicio impactaría en el consumidor, pero a la larga podría dejar fuera de competencia a los productores porque pueden entrar cosechas de otras partes o simplemente Florida tendría ventaja sobre México.

Debes leer: EU impone aranceles del 20.91 % a los tomates mexicanos ¿Cuándo entrará en vigor?

“De por sí no tenemos gama de cultivos en los cuales ser competitivos y ahí que por excelencia somos el centro del estado y aquí también en el norte una parte competitivos en tomate, pues esto nos viene a dejar fuera de la jugada, entonces, tenemos que abocarnos, el gobierno tiene que hacer lo propio: exigirle al gobierno que haga lo propio para restablecer el cero arancel al tomate”, precisó.

Podría interesarte: ¿Cómo afectará a los productores mexicanos el nuevo arancel del casi 21 % impuesto por EU al tomate?

Recordó que los productores de Florida siempre han pretendido impedir el ingreso de los tomates mexicanos sin tener sustento y a través de la negociación de los gobiernos se ha impedido que se afecte al país, esperan que en esta ocasión ocurra lo mismo y no se hagan efectivos los aranceles anunciados por el gobierno estadounidense.

Te sugerimos: “Les van a salir más caras las ensaladas y la ketchup”: Berdegué por dumping de EU al tomate

Detalló que hay margen para la negociación dado que es a finales de agosto cuando empiezan los trasplantes de hortalizas en la agricultura protegida, es decir, se tiene tiempo para planear la defensa e impedir los aranceles al tomate.

Confían en que el tiempo sea suficiente para solucionar el problema, de lo contrario México debe de responder con aranceles a las papas que llegan de Estados Unidos, que no son frescas y representan una competencia desleal para los agricultores locales dado que tienen más bajos costos de producción.

Sigue toda la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.