Los Mochis, Sin.- México ?no pinta? a nivel internacional en materia de investigación, si se
compara con países como Europa y Estados Unidos que tienen condiciones
totalmente diferentes en el tema, y lo que urge para mejorar en este sentido es
el apoyo del Gobierno e incluso de la Iniciativa Privada y poder con ello ser
un país más competitivo con un mejor desarrollo económico, explicó Ernesto
Guerra García, miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
?Porque tienen más investigadores y tienen condiciones diferentes a los que
nosotros tenemos; hacen falta apoyos gubernamentales o también hay apoyos por
parte de la Iniciativa Privada que en otros lugares, por ejemplo en Estados
Unidos, se tienen más que los que se tienen aquí en México?.
??la Iniciativa Privada no ha querido o no ha podido entrar a los esquemas
de apoyo a la investigación; nosotros ahorita en investigación prácticamente no
pintamos a nivel internacional, somos un país que casi no produce investigación
y necesitamos los que estamos trabajando en ello mayor apoyo?, dijo.
El también director de Investigación y Postgrado de la Universidad del
Valle del Fuerte precisó que además se necesita de un cambio estructural en las
universidades, de más centros de investigación y otras facilidades que en otros
países sí se tienen y en este no.
Y aunque no significa que el país esté rezagado en esta materia, se
requiere de un mayor crecimiento pues los investigadores que tienen de 5 a 10
años trabajando apenas los están conociendo las instituciones y dándose cuenta
de lo que realmente es un investigador; progresando en ese sentido se podrán
lograr grandes avances para México, finalizó el investigador en el marco de la
mesa redonda ?La trastienda de la investigación? que organizó el CIE donde
estuvieron presentes maestros de distintas universidades de Los Mochis.
WM
?México no pinta a nivel internacional en investigación?
Lo que urge para mejorar en este sentido es el apoyo del Gobierno e incluso de la Iniciativa Privada, y poder con ello ser un país más competitivo con un mejor desarrollo económico, puesto que países como Europa y EU tienen condiciones diferentes
Fuente: Internet