Culiacán, Sinaloa. La amenaza del gobierno de Estados Unidos de aplicar aranceles a las exportaciones de granos, hortalizas y otros productos procedentes de México preocupa a los sectores productivos de Sinaloa, pero también es una oportunidad para buscar otros mercados en el mundo, consideró Martha Reyes Zazueta, presidenta del Centro Empresarial de Sinaloa.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Consideró que al aplicar aranceles a México y a otros países, el presidente Donald Trump se hace harakiri y actúa con la manipulación, y él está pagando el costo más fuerte, porque está fortaleciendo a China, y con México está renegociando los tratados vigentes.
Debes leer: Sheinbaum celebra la eliminación de aranceles a autopartes que anunció Trump
“Es cuestión de reinventarnos. México, la verdad, es que tiene todo; nosotros deberíamos de ser esa potencia, sin embargo, alguien nos dijo que no podíamos. Eso de los aranceles nos viene a sacudir, pero para poder descubrir cosas que no habíamos descubierto. Y aquí el empresario debe reinventarse pronto y se tiene que motivar para ser mejor”, resaltó.
Te sugerimos: Golpe al maíz: aranceles de EE. UU. desploman precios y generan pérdidas millonarias
La también representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Culiacán, Martha Reyes Zazueta, reconoció que la aplicación de aranceles definitivamente va a afectar al país, sin embargo, los empresarios no se pueden quedar llorando, por ejemplo, al darle el valor agregado a la agricultura, ganadería y pesca, minería, bosques y al turismo médico que está de moda en otros países, entre otras alternativas de negocios.