Al momento

Mañanera

Sheinbaum celebra la eliminación de aranceles a autopartes que anunció Trump

La mandataria mexicana vio con buenos ojos la decisión del presidente de Estados Unidos de relajar el cobro de aranceles a las autopartes que se construyen en México

Claudia Sheinbaum Pardo
Foto: LD | Claudia Sheinbaum Pardo

México.- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este miércoles la importancia de la decisión del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, de eliminar los aranceles a las autopartes fabricadas en México.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria mexicana subrayó que esta medida representa un avance significativo para la industria automotriz nacional y la economía del país.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

“Las autopartes que se producen en México tendrán cero aranceles. Creo que esta es una noticia de gran importancia que, por la cantidad de información que se generó ayer, quizás no fue suficientemente valorada por los medios. Es, sin duda, una excelente noticia para nuestra industria y nuestra economía”, afirmó la mandataria.

Esta declaración se da luego de que Donald Trump firmió el martes órdenes ejecutivas para relajar algunos de sus aranceles del 25 por ciento sobre automóviles y autopartes, anunció la Casa Blanca, lo que representa una medida relevante, dado que los impuestos a la importación amenazan con perjudicar a los fabricantes nacionales.

México es uno de los principales exportadores de autopartes a Estados Unidos, con un volumen de comercio que supera los 180 mil millones de dólares anuales. La eliminación de aranceles permitirá a los fabricantes nacionales mantener su competitividad, reducir costos y fortalecer su presencia en el mercado estadounidense.

Te recomendamos: ¿Ya la tramitaste? Bienestar invita a adultos mayores a sacar su credencial del Inapam

Además, la medida se suma a los acuerdos establecidos en el T-MEC, que han favorecido la integración de las cadenas de suministro entre México, Estados Unidos y Canadá. Según expertos, este cambio podría incentivar nuevas inversiones en el sector y generar más empleos en el país.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.