Al momento

ENCUESTA

Más del 50 % de usuarios de transporte público en Culiacán están insatisfechos con el servicio: Mapasin

Resultados de encuesta revelan que el 76 % de las mujeres considera el servicio regular o muy malo; exigen mejoras en seguridad, puntualidad y trato.

Autobús del transporte público en Sinaloa - Imagen ilustrativa | Foto: Rogelio Félix

Culiacán, Sinaloa. Una reciente encuesta elaborada por el colectivo ciudadano Mapasin evidenció un alto nivel de insatisfacción entre los usuarios del transporte público en Culiacán, especialmente en temas relacionados con puntualidad, seguridad, comodidad y trato por parte de los conductores.

Debes leer: ¿Eres usuario del transporte público? Mapasin lanza encuesta de satisfacción para estudio ¡Participa!

El estudio, denominado “Encuesta de satisfacción de usuario de transporte público en Culiacán”, fue realizado entre el 21 y el 31 de marzo de 2025, con la participación de 530 personas —200 de forma digital y 330 de manera presencial—. La muestra fue diseñada con base en una población estimada de 330 mil usuarios frecuentes, y ofrece un nivel de confianza del 95% con un margen de error del 5 por ciento.

Entre los hallazgos principales, destaca que solo el 20 por ciento de los encuestados considera que los camiones llegan a tiempo, mientras que el 49.4 por ciento indicó que a veces se cumple con los horarios. En cuanto a la percepción de seguridad, el 34.7 por ciento manifestó no sentirse seguro durante sus traslados, y un 42.8 por ciento dijo sentirse seguro solo en ocasiones.

Respecto a la comodidad de las unidades y paradas, el 50.3 por ciento las calificó como incómodas. La mitad de los encuestados también señaló que la información sobre rutas, horarios y tarifas es poco clara, y un 56 por ciento opinó que la tarifa actual no corresponde con la calidad del servicio recibido. Además, el 31.5 por ciento evaluó como mala o pésima la atención brindada por los conductores.

El informe de Mapasin identifica patrones reiterativos en la opinión ciudadana, como la demanda de unidades con aire acondicionado, mejores asientos y mantenimiento adecuado; la necesidad de contar con horarios fijos y reducir los tiempos de espera; así como la instalación de tecnologías como GPS, aplicaciones móviles y pago con tarjeta para optimizar el servicio.

En el análisis por género, se encontró que el 76 por ciento de las mujeres considera el servicio regular o muy malo. Las usuarias reportaron una mayor percepción de inseguridad y experiencias de acoso o trato inadecuado, lo que influye de manera significativa en la evaluación general del sistema.

Por grupos de edad, los jóvenes de entre 18 y 30 años representan el 46.4 por ciento de los encuestados y son quienes más demandan modernización, claridad en horarios y un mejor trato. Por su parte, los adultos mayores mostraron una mayor sensibilidad hacia temas de accesibilidad y comodidad física. El 83.8 por ciento de los usuarios en general indicó que estaría dispuesto a utilizar aplicaciones móviles para mejorar su experiencia.

Los resultados de esta encuesta coinciden con datos del Inegi de 2022, que indican que solo uno de cada tres usuarios en México está satisfecho con el transporte público, y también reflejan tendencias señaladas en estudios internacionales como los de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP).

Finalmente, el estudio incluye una serie de recomendaciones para mejorar el servicio, entre las que se encuentran: monitoreo en tiempo real para mejorar la puntualidad; medidas de seguridad como cámaras y botones de pánico; renovación de unidades; capacitación a choferes; infraestructura en paradas; información clara y actualizada, así como la implementación de métodos de pago digitales.

Te sugerimos: Mapasin aporta propuestas para un Culiacán con movilidad sostenible en Plan Municipal de Desarrollo

El levantamiento de esta encuesta forma parte de un esfuerzo por recopilar datos que permitan proponer soluciones orientadas a mejorar la experiencia diaria de quienes utilizan el transporte público en la capital sinaloense.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Manuel Aceves

Manuel Aceves

Reportero

Manuel Aceves

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.