Culiacán,
Sin.- El 25 por ciento de los embarazos registrados en
Sinaloa son de adolecentes que no lo deseaban, lo que deja en evidencia la
falta de educación sexual en los jóvenes, declaró el secretario de Salud en
Sinaloa, Ernesto Echeverría Aispuro.
Apuntó que en términos médicos, los riesgos de
los embarazos en adolecentes son muchos, lo cual se suma a las afectaciones
sociales y económicas que deben enfrentar, sobre todo cuando la concepción no
fue planeada.
?Tenemos 54 mil nacimientos al año,
aproximadamente entre 15 mil y 18 mil embarazos en adolecentes; ¿cuál es el
problema número uno en el embarazo en adolecentes?, número uno, el riesgo de
muerte materna; número dos, el riesgo de que los bebés nazcan prematuros y que
también tengan riesgos de nacimiento; y el número tres, que realmente le trunca
todo el desarrollo profesional a una mujer?, externó.
En cuanto a la iniciativa de Ley de Niñas,
Niños y Adolecentes, postergada por el Congreso del Estado por no lograr
consenso en el tema del uso de anticonceptivos en niñas de nivel primaria,
Echeverría Aispuro señaló que médicamente no es factible esta medida, ya que
sería poner en riesgo la salud de las jóvenes.
?Tenemos que reforzar más el tema de la
educación sexual en nuestros hijos, de cómo se deben de cuidar para tener un
sexo seguro en todos los aspectos?.
-¿Médicamente
no es factible esta ley entonces?
?Médicamente no, es imposible que tengamos los
anticonceptivos como si fuera un botiquín de emergencias; celebro que los
diputados tomaron conciencia y que no procedió?, reveló.
Agregó que la Secretaría de Salud trabaja para
que la SEPyC incluya la materia de salud en el programa de estudios, no sólo en
el aspecto sexual, sino en los diversos temas, para lograr que los niños
crezcan con conocimientos y sepan cómo actuar ante cualquier contingencia
médica.
SA
Más de 18 mil adolescentes se embarazan sin desearlo en Sinaloa
La SSA afirma que médicamente no es factible la distribución de anticonceptivos en menores de edad
Fuente: Internet