Culiacán, Sin. Esta semana en la que arrancaron las preinscripciones en línea para el nivel Bachillerato, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) asignó más de 17 mil fichas para el ciclo escolar 2025-2026, informó Alfonso Mercado Gómez, director general de Servicios Escolares de la institución educativa.
Detalló que el proceso de admisión al bachillerato universitario se ha desarrollado de forma satisfactoria, sin presentar ningún contratiempo en el transcurso y recordó que desde las 8:00 de la mañana del lunes 17 de febrero el portal institucional dio inicio al proceso de preinscripción para la unidad regional centro y posteriormente se abrió los días siguientes en las zonas centro norte, norte y sur.
Te sugerimos: En los primeros minutos de preinscripciones se agotan espacios en cinco preparatorias de la UAS
Destacó que de nueva cuenta la casa de estudios asumió el compromiso de brindar una cobertura universal al brindar una oportunidad de superación profesional a todo aquel que busque un espacio de formación académica en las aulas universitarias.
“Desde el momento que se instaló la comisión institucional de admisión institucional que encabeza el doctor Jesús Madueña Molina como Rector, él hizo el compromiso de seguir manteniendo la cobertura universal, sobre todo en el nivel medio superior (…) por lo tanto la Universidad, a través de diferentes estrategias, busca cumplir al 100 por ciento esta cobertura”, dijo.
Señaló que esta jornada continúa abierta hasta el 21 de marzo, y aunque los cupos en algunas unidades académicas con alta demanda ya se han agotado, se están gestionando diferentes estrategias para lograr atender a estos jóvenes que tocan las puertas de la Casa Rosalina.
Lee también: ¡Atención, estudiantes! El lunes arrancan las preinscripciones en línea para preparatorias de la UAS
Mercado Gómez hizo un llamado a quienes ya obtuvieron su ficha para el bachillerato a pagar el recibo de pago y continuar el proceso de preinscripción, subiendo los documentos solicitados, como kárdex o certificado, CURP y acta de nacimiento.
“Precisamente una vez que se paga es que se activa la ficha correspondiente y puede continuar con el proceso, que es ingresar a la plataforma, llenar la solicitud, subir los documentos que la plataforma les está pidiendo (…) Una vez que hacen el procedimiento de subir los documentos y la obtención de la ficha, ahí mismo la plataforma les da una guía dependiendo del área de conocimiento a la cual van a ingresar y les da una guía de estudio para la preparación del examen de ingreso”, agregó.