El Rosario, Sin.- Un total de 100 millones 232 mil 542 pesos serán
invertidos en el municipio de El Rosario para obras sociales como electrificación,
agua potable, viviendas, infraestructura educativa, rehabilitación de
caminos, esto gracias al convenio firmado entre el municipio y la Sedesol.
El
presidente municipal Arturo Flores Guzmán indicó
que con estas acciones se beneficiarán a varias comunidades del municipio, así
como las colonias que se encuentran en los polígonos de pobreza.
?Estamos hablando de cien millones 200 veintitantos mil pesos, en 62
acciones a realizar en diferentes comunidades, infraestructura educativa,
pavimentación de calles, diferentes rubros que se están atendiendo en base a
las necesidades que se tienen en las diferentes comunidades o colonias de la
cabecera municipal?, expresó.
El munícipe señaló que los recortes presupuestales que se han dejado
sentir este año afectaron esta matriz de inversión disminuyéndole 10 millones
de pesos en comparación con 2014, pero pese a ello, dijo, se cuadruplicó el
recurso que el Municipio obtiene de este programa.
?El año pasado tuvimos alrededor de 10 millones de pesos más. Hoy
podemos decir que con los recortes que se hicieron a algunos programas del Gobierno
Federal, se manifestó tal vez en esa reducción del 10 por ciento comparado con
el año pasado la matriz de inversión?, indicó.
Señaló que los rubros más importantes a mejorar este año serán la
rehabilitación de drenaje y alcantarillado por una inversión de 38 millones de
pesos, infraestructura en salud por 22 millones de pesos, así como la
infraestructura educativa por más de 14 millones de pesos.
Entre las comunidades beneficiadas se encuentran Chametla, Apoderado,
Balamo, Agua Verde, Pozole, Hacienda del Tamarindo, Cajón Ojo de Agua, Loma de
Potrerillos, Higueras, Chilillos, Rincón de Higueras, Jalpa, Cacalotan,
Nieblas, Vázquez Moreno, Potrero de los Laureanos y Maloya.WM
Más de 100 millones de pesos en inversión para El Rosario
La mayor parte de esta inversión será para la rehabilitación de drenaje y alcantarillado con una inversión de 38 millones de pesos, y 22 millones de pesos para salud
Fuente: Internet