Culiacán, Sin.- Alrededor de 350 médicos, pertenecientes a hospitales
públicos y privados, realizaron este domingo una marcha pacífica y silenciosa en demanda
que se haga justicia para 16 colegas que se encuentran bajo un proceso penal en
la ciudad de Guadalajara, por presunta negligencia médica.
La movilización se hizo simultáneamente en viarias ciudades del país para dar
un mensaje a la ciudadanía que su trabajo busca dar bienestar a todos sus pacientes, ya que en muchas ocasiones por
cualquier cosa los quieren demandar sin fundamentos.
Explicó que esta primera
movilización se dio por invitación en las redes sociales, pero seguirá creciendo
porque ningún galeno quiere ser en Sinaloa el número 17, ya que actualmente 38
compañeros del ISSSTE tienen una demanda
por presuntas negligencias en la atención al derechohabiente.
Vestidos con su bata de
color blanco, unas pequeñas cartulinas con la leyenda, ?Soy el médico números 17?; y algunos hijos con playeras con el mensaje; ?Mí papá es médico no es Dios, ni criminal?,
los galenos se concentraron en punto de las 08:00 horas al pie del Templo de la Lomita, para posteriormente
marchar de sur a norte sobre la avenida
Álvaro Obregón, con destino a Catedral.
Encabezados por el
presidente del Colegio Médico de
Sinaloa, Gilberto Castañeda Hernández, agradeció la asistencia del personal de
enfermería, trabajo social y administrativo porque también están en riegos de
recibir alguna demanda.
?El motivo de esta
marcha ya lo conocemos nosotros, no queremos ser igual que los compañeros de
Guadalajara, en Sinaloa tenemos también
muchos problemas de ese tipo, hay tantos médicos que están demandados
del ISSSTE y de otras instituciones. Esta marcha será silenciosa y es la
primera que vamos a organizar?, expresó.
Otro reclamó de la
marcha fue pedir justicia para los compañeros
que han sido asesinados en el desempeño de su trabajo, algunos en la calle y
otros en su centro de trabajo.
Comentó que decidieron
salir en domingo a las calles para no trastocar el tráfico vehicular y con ello ganarse la simpatía de la gente
en este movimiento pacifico,
además para no afectar la atención médica a los pacientes que reclaman
un mejor trato en las clínicas y hospitales en la entidad.
Luego de unos minutos al
pie del atrio de Catedral, los profesionales de la medicina se retiraron sin
pronunciar discursos, simplemente se tomaron la foto del recuerdo.
Se suman médicos de los Mochis a la Marcha Nacional ?#Yo Soy 17?Más de 500 profesionistas de la salud,
agrupados en 9 contingentes recorrieron las calles de la ciudad de los Mochis
rumbo a las instalaciones de la
PGR en apoyo de 16 compañeros a quienes acusaron de cometer
negligencia médica.Acompañados de sus familia y de manera
pacífica más de 500 profesionistas de la salud, agrupados en 9 contingentes
recorrieron las calles de la ciudad de los Mochis saliendo de las instalaciones
del hospital de zona número 49 del IMSS rumbo a las instalaciones de la PGR.La manifestación se realizó en apoyo de 16
compañeros a quienes acusaron de cometer negligencia médica en el Centro Médico
Nacional de Occidente del IMSS en Jalisco.Ataviados con sus uniformes blancos y un moño
de color negro en su hombro izquierdo los médicos desfilaron en silencio con
mantas con la leyenda ?no somos dioses ni criminales? alusivas a los casos
donde se les ha juzgando como criminales, sin apegarse a derecho, así mismo
exigiendo se respete la dignidad de su profesión, expresó Joel Mejía Espinoza
integrante de la
Alianza Médica y voceros del movimiento ?Yo Soy 17?.
??se revoque un fallo que violento el estado
de derecho de los médicos, judicializar el acto medico creemos que no es lo
correcto, y esto es una manifestación de solidaridad ante la impunidad de casos
médicos que ha quedado ahí, recientemente hubo un asesinato de una compañera en
el área de Hermosillo, recientemente también en las Varas, Nayarit y ahorita
esta un medico en Oaxaca, amenazado?. La marcha se realizó simultáneamente este
domingo en estados de todo el país, y en Sinaloa estuvo representado por las
delegaciones de Culiacán, Mazatlán, Guasave y Los Mochis.Se suma Mazatlán a la Marcha Nacional ?Yo soy #17? Aproximadamente 60 médicos se congregaron en el Monumento al Pescador la mañana del domingo para participar en la marcha que de manera simultánea se llevó a cabo en varias ciudades del país en apoyo a los 16 médicos que se encuentran bajo un proceso penal por supuesta negligencia médica. El presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos en Mazatlán, Gilberto Rafael Jiménez Lugo, convocó a sus compañeros a unirse a la marcha con el objetivo de solicitar, se dignifique la profesión de un médico.?Nosotros no somos más que un apoyo para nuestros compañeros aquí en la Ciudad de Mazatlán y lo que no queremos que sean tratados como delincuentes, que sean pues denigrados en esa forma, nosotros comprendemos perfectamente la posición de los pacientes y los tenemos en mente con mucho respeto?, señaló.La labor de un médico es actuar en beneficio de sus pacientes y no al contrario; sin embargo, en ocasiones se sataniza cuando no se puede salvar la vida de una persona, es por eso que solicitan ser tratados como humanos y no como delincuentes, expresaron los médicos. ?Solidarizarnos con actos que podemos considerar a veces injustos?.?De la dignificación del gremio médico, principalmente que se respeten nuestros derechos como médicos, como personas?.?Pues no somos dioses, no somos magos, no tenemos magia, no tenemos varitas mágicas, salvar vidas a veces se puede, desafortunadamente a veces no?, indicaron. Vestidos en sus batas blancas, un moño negro en el hombro y un gafete con la leyenda ?Yo soy Médico #17, somos médicos, no somos dioses ni criminales? recorrieron el malecón hasta el Monumento a la Familia sin obstruir el tráfico vehicular y de manera pacífica. Ver video aquíCHG