Mocorito, Sin.- Mediante denuncias ciudadanas se han detectado y dado de baja del padrón de Prospera a personas que no debían recibir el beneficio, entre ellos algunos maestros y hasta empleados de municipios y el estado manifestó el delegado de la dependencia, Óscar Camacho Rodríguez. El funcionario federal indicó que durante el llamado mes de la denuncia se recibieron alrededor de 150 señalamientos, pero este proceso es permanente y durante todo el año se puede informar de las personas que no tienen merecimientos.
?Nos hemos encontrado con maestros, nos hemos encontrado con funcionarios públicos, nos hemos encontrado con gente que trabaja en algún gobierno municipal o estatal, pues la verdad no deben de tener el programa Prospera, las reglas de operación dicen que no son para este tipo de personas, esos automáticamente los que son funcionarios públicos, se solicita a la dependencia donde laboran que nos envíen cómo labora, cuánto gana y demás, en cuanto nos digan que efectivamente están laborando, los damos de baja?.
Entre los empleados municipales los casos se han detectado en Cosalá, Mocorito, Los Mochis, Mazatlán y Culiacán.
Agregó que ya se mandó el equipo de verificación y están en ese proceso de comprobar cada una de las denuncias y en un plazo de 10 días se tienen los resultados.
Explicó que se verifica cómo viven las personas, si el estatus de sus carencias ya no existen, si tienen casas grandes y cuentan con varios servicios para proceder a darlos de baja y que esos espacios se puedan asignar a quienes realmente lo requieren.
CHG