Culiacán, Sinaloa.- Maestros jubilados y pensionados de la sección 53 del SNTE acudieron a las oficinas del Issstesin y al Congreso del Estado para exigir la devolución de los descuentos que les han hecho por créditos otorgados , además de la retención ilegal de la cuota sindical que les aplican desde el año 2002, acusó la representante legal, Yadira Tadeo Bringas.
Dijo que no es posible que las retenciones en empréstitos vayan más allá del 90 por ciento de lo que reciben de salario, por lo que el gobierno y el sindicato los está poniendo en un estado de precariedad, ya que no pueden subsistir con 27 pesos a 300 que reciben de sueldo a la quincena, cuando la ley estable que debe de ser un máximo del 30 por ciento.
Estableció que ella representa a más 2 mil 800 docentes, pero este atropello lo padecen miles de empleados activos del Gobierno del Estado por créditos leoninos que les dan las financieras con intereses del 150 por ciento al año, es decir, impagables.
“Es increíble que el gobierno se haya prestado, y es increíble que la dirección de Isssteesin se haya prestado y sigan prestando y prestando a la gente dejándola en una situación de completa precariedad, exigirle tanto al gobierno como a Isssteesin que respeten porque la ley los limita a descontar hasta el 30 por ciento”, recriminó.
Con relación a la retención de la cuota sindical, la licenciada Yadira Tadeo Bringas precisó que los jubilados y pensionados no están obligados a pagarla, además no hay un convenio entre el Issstesin y el Gobierno del Estado para tal efecto y lo que está haciendo es robarles el dinero que es de su propiedad.
Finalmente, acusó que de acuerdo a sus datos les han retenido desde el año 2002 un promedio de 20 millones de peso al año, en perjuicio de más de 9 mil trabajadores jubilados y pensionados del SNTE 53.