Al momento

PROBLEMÁTICA

Maestros de Conalep en Sinaloa exigen pago del concepto de fortalecimiento al salario

Son 420 académicos afectados por la retención de los recursos recibidos por la Dirección General, argumentan miembros del Sindicato Nacional del Conalep

Los docentes del Conalep, Los Mochis | Foto/LD

Los Mochis, Sinaloa. Maestros de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica solicitan la intervención del gobernador Rubén Rocha Moya para que les paguen dos conceptos que desde el año 2023 aprobó el Congreso de la Unión para que se aplicaran este 2024 a los académicos de Conalep para el fortalecimiento del salario y garantizar su compensación de al menos 16 mil pesos mensuales.

Los denunciantes señalaron que en todos los estados ya se entregaron estos apoyos excepto en Sinaloa y como este martes es prácticamente el penúltimo día de actividades académicas-administrativas en el Conalep, piensan que esos recursos ganados con su trabajo no se les vayan a pagar y que con el argumento de que no hay recursos se trasladen para el próximo año fiscal, violentando sus derechos laborales.

Te sugerim0s: Con #PrayforSinaloa alumnos de Conalep El Fuerte piden por la paz para Culiacán y otros municipios

El representante estatal en Sinaloa del Sindicato Nacional del Conalep (Sinadoco), José Alberto Ortega Campos, profesor del plantel Los Mochis 01, acompañado por los maestros Raúl Soto Vega y Jesús Onésimo González Vázquez, argumentaron que no hay claridad en cuanto a la disposición de esos recursos ya recibidos por la Dirección General de Conalep.

“Aquí en Sinaloa no nos han pagado esos recursos, nosotros es que queremos que aterricen porque estos recursos desde hace algún tiempo ya están en Sinaloa, no sabemos cuánto tiempo tienen en la Dirección General de Conalep, lo que sí cierto es que en reiteradas ocasiones hemos acudido con el director general Vía mensajes también con los directores de los planteles y pues dicen que van a ver, que están en eso, pero no nos explican cómo van a ser los pagos, cuándo van a hacer los pagos y eso es lo que nosotros estamos pidiéndole al gobernador su intervención”.

Sigue la información de la zona norte del estado en la sección especial de Línea Directa 

Los maestros inconformes añadieron que no es justo que tal vez algún funcionario decida pagarles hasta el próximo año siendo aproximadamente 420 trabajadores académicos afectados en Sinaloa por esta situación que consideran es un desorden administrativo violatorio de sus derechos laborales.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.