Al momento

REACCIÓN

“Los temas serios deben abordarse con seriedad”: Inzunza a Ricardo Anaya por polémica de datos biométricos

El senador morenista le aclara al panista que la iniciativa sobre datos biométricos exige consentimiento expreso

Foto: Cortesía. | Senador de Morena por Sinaloa, Enrique Inzunza Cázarez.

Culiacán, Sinaloa. El senador de Morena por Sinaloa, Enrique Inzunza Cázarez, le respondió a Ricardo Anaya, quien acusó al Gobierno Federal de pretender acceder y compartir indiscriminadamente los datos personales de los mexicanos, sin controles ni límites.

Debes leer: Enrique Inzunza destaca “Doctrina Sheinbaum” en política exterior y presenta reforma constitucional

A través de sus redes sociales, el panista señaló que la reforma a la Ley General de Población abriría la puerta para que el gobierno recoja datos bancarios, médicos, de transporte e incluso registros de iglesias, todo sin rendición de cuentas. Pero la respuesta de Inzunza no se hizo esperar.

“Los temas serios deben abordarse con seriedad”, escribió el legislador morenista, acusando a Anaya de omitir deliberadamente que el artículo 91 Bis de la iniciativa estipula que la transferencia de datos biométricos requiere previa autorización de su titular y que su integración a una base de datos también exige previo consentimiento.

Con ello, Inzunza desmiente la narrativa alarmista y recalca que la propuesta legislativa contempla salvaguardas claras para proteger la privacidad ciudadana.

La discusión tomó fuerza luego de que Anaya retomara declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristen Noem, quien afirmó que México estaría dispuesto a compartir información biométrica con el país vecino. El panista aseguró que eso pondría en peligro a millones de migrantes mexicanos, quienes podrían ser perseguidos con base en esos datos.

Sigue leyendo: Legisladores de la 4T respaldarán todas las iniciativas de Claudia Sheinbaum: Enrique Inzunza

Sin embargo, desde la bancada de Morena se sostiene que este tipo de posicionamientos buscan generar confusión y temor entre la ciudadanía.

La iniciativa tiene como objetivo mejorar herramientas para la búsqueda de personas desaparecidas, pero con absoluto respeto a los derechos humanos y a la protección de datos.

Recomendada: Senador Enrique Inzunza reafirma su respaldo al liderazgo de Rubén Rocha en Sinaloa

Conoce toda la información especial en la sección de Línea Directa 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Manuel Aceves

Manuel Aceves

Reportero

Manuel Aceves

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.