Al momento

Sinaloa

¡Los sismos siguen! Sinaloa registra récord de temblores en un solo día ¿Los has sentido?

Fueron nueve los movimientos que se presentaron en Ahome y El Fuerte, los más fuertes con intensidad de 4.1 grados 

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Sinaloa.- Fueron nueve en total los sismos que se registraron durante el viernes 5 de noviembre en Sinaloa, la mayoría en el municipio de Ahome y otro en El Fuerte, con ocho y uno respectivamente. 

Este enjambre sísmico pone en alerta a los especialistas, quienes no descartan que uno más fuerte pueda ocurrir, tomando como referencia que ocho de los nueve registrados fueron en el Golfo de California y el último en El Fuerte ya fue directamente en tierra. 

El Servicio Sismológico Nacional detectó a las 20:58 horas el movimiento a 79 kilómetros al noreste de El Fuerte a una profundidad de 5 kilómetros y con una magnitud de 4.1 grados. 

Sugerido: ¡Alertas! Enjambre sísmico afecta a Sinaloa ¡Van 7 temblores este viernes!

La mayoría como se indicó, fueron en Ahome donde la actividad inició a la 1:39 de la mañana y en tan sólo ocho horas fueron presentándose siete más, el de mayor intensidad a las 5:14 de la mañana de 4.1 a 89 kilómetros del municipio con una profundidad de 10 kilómetros; el último ocurrió a las 7:31 horas a 89 km al suroeste con profundidad de 14 km. 

El doctor en Geofísica Aplicada, Juan Espinosa Luna entrevistado en la tercera emisión de Línea Directa sobre el comportamiento sísmico que ha tenido esa zona ubicada en el Golfo de California, comentó que existe en Puerto Peñasco otra región interconectada estructuralmente, perteneciente al sistema de fallas de San Andrés, donde también se han presentado varios temblores.

“Lo que sí cabe resaltar es la gran cantidad de sismos que se han registrado, son pequeños enjambres que deben ser estudiados más porque tenemos una zona que está siendo súper activa y estas dos zonas de epicentros están interconectadas, ya no son movimientos tan aislados como generalmente habían ocurrido”, expresó.

https://www.youtube.com/watch?v=NBV7tFPKU1s&feature=emb_title

Externó que el hecho de que haya varios sismos de magnitud 3, 4, está liberando energía, pero como no se tienen los datos, no sabemos cómo está rompiendo realmente la placa. 

“En este caso dorsales, entonces si tuviéramos los datos pudiéramos analizar en qué parte está rompiendo, cómo está rompiendo y saber si realmente se puede presentar un sismo de mayor magnitud”, manifestó.

Sismos

No se descarta que esta serie de movimientos continúe, así que la recomendación a la población es que tomen las medidas de prevención pertinentes, y al menor movimiento, conserven la calma, si pueden salir de casa o de su centro de trabajo lo hagan con organización, o si están en casa y no pueden salir, se resguarden formando el llamado “triángulo de la vida” a un lado de la cama, sillón, o estructura que pueda precisamente formar dicho triángulo y evitar que cualquier objeto o material los afecte. 

En lo que va del año 2021 Sinaloa ha registrado un total de 76 sismos con magnitudes de entre 3.5 y 5.6, éste último y más fuerte, el 23 de septiembre en La Cruz en el municipio de Elota. 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.