Culiacán, Sinaloa.- Padres de familia y maestros de las escuelas secundarias técnicas 72, 50 y 85 se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc) exigiendo la reconexión de la energía eléctrica, pues ya es un mes sin el servicio por el corte que hizo la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Los papás y mamás expresaron su preocupación, ya que los niños tienen que aluzar sus cuadernos para poder leer y escribir, debido a que las aulas son oscuras y se requiere de la iluminación de los focos, además ya se siente calor y más en aulas de 45 alumnos.
Los manifestantes destacaron que a causa de esto hay estudiantes que salen de clases sintiéndose mal de salud y sin ánimos de volver a la escuela en esas condiciones.
“Es la misma situación, nos informan que está en proceso, pero aquí la molestia de los padres es que no se puede estar en esas condiciones”.
Debería leer: Bloquean la carretera Mochis-Ahome porque no hay luz en escuela del ejido Mochis; acuden Sepyc e Isife
“Tú puedes ir a la escuela y ves el aula oscura, y un niño iluminando con una lamparita, eso no es justo, los niños están reportando dolores de cabeza por forzar la vista, pero también por el calor, son más de 40 niños en un aula, 46 niños a veces”, dijo.
Por su parte, el secretario general del Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, destacó que el gobernador Rubén Rocha continúa en las gestiones con autoridades federales para ajustarle una solución a este problema, por lo que, espera que en los próximos días se tenga una respuesta favorable.
Le recomiendo leer: 35 escuelas se han quedado sin luz en Sinaloa; en 19 ya hay despliegue de Isife para resolver: Sepyc
“Para el Gobierno del Estado es inadmisible las acciones que ha emprendido la Comisión Federal de Electricidad, en primer lugar está el derecho de los niños a la educación, el derecho de ir a la escuela y en esa línea les compartía que el gobernador del estado está en la gestión de alto nivel para resolver este problema, de la Comisión Federal de Electricidad y esperemos que en estos días tengamos una respuesta de las instancias del Gobierno de la República”, añadió.