Guasave, Sinaloa. La prohibición de comida “chatarra“ en las escuelas del país, y, por ende, de Sinaloa, no ha dejado un impacto drástico en la venta de frutas y verduras, al menos en el municipio de Guasave, donde a través de un sondeo de opinión realizado por Línea Directa propietarios de estos comercios en el mercado municipal dividieron opiniones.
Algunos comerciantes de frutas afirman que no han tenido un aumento significativo en las ventas después de la prohibición de los dulces y azúcares en las escuelas, mientras que otros afirman que sí han notado la diferencia.
Te sugerimos: ¿Qué pasará con las carretitas de comida chatarra a las fuera de las escuelas? Esto dice Sepyc
“Pues sí, sí se ha visto el cambio. Hay un poco de beneficio, gracias a Dios. En porcentaje no te sabría decir, pero sí se nota que ya la gente consume más fruta”.
“Aquí es igual. Lo que pasa es que aquí en el mercado es como que está bien pesada la competencia. Es parejo para todos”.
“Pues a nosotros sí, porque de hecho llevan más pepino, llevan jícama, más fruta. Y pues de cierta manera está mejor”.
“No, ha estado igual, normal. Ha estado normal”, expresaron algunos dueños de fruterías en el mercado municipal.
Aunque en principio el programa “Vive saludable, vive feliz” planteaba un cambio positivo para la salud de los niños en cuanto a los alimentos que consumen dentro de las escuelas, se esperaba también un impacto económico que se vería reflejado en la venta de las frutas y verduras que serían dirigidas a las “tienditas” de las escuelas.
Lee también: Escuelas avanzan en la eliminación de comida chatarra, pero el proceso será gradual: Sepyc
Sin embargo, esta polarización de opiniones de los fruteros en cuanto al impacto de las ventas demuestra que, de entrada, no existe un incremento lo suficientemente grande para hacer la diferencia.
Pueden ser distintos los factores por los que aún no se haya dado esta alza en la compra y venta de frutas y verduras, como lo expresó un dueño de frutería: “está bien pesada la competencia”.
No obstante, afirmaron que si existe una intención de incrementar el consumo de las frutas y verduras en beneficio de la salud de los más pequeños del hogar.
“Antes era más que me voy a llevar una manzanita nomás porque no me alcanza. Y pues a lo mejor ahora no les alcanza igual, pero ya la consumen más, porque pues tienen que darle de comer a los niños”, expresó otro comerciante.
Nota sugerida: Dulcerías serán afectadas por el programa Vida Saludable que va contra la comida chatarra: IP