Al momento

ATRACTIVO

¡Lleva buen desarrollo! El pingüino de Humboldt nacido en Gran Acuario Mazatlán está por cumplir 3 meses

Con excelente salud el cuidado de este ejemplar es un gran reto para la institución que cuenta con personal especializado que atiende a cada uno de los ejemplares que se encuentran bajo su resguardo

Cría de pingüino
Pequeño pingüino de Humboldt, nacido en cautiverio en el Gran Acuario Mazatlán | Foto: cortesía

Mazatlán, Sinaloa.- Activo, de buen apetito y desinhibido, es como el pequeño pingüino de Humboldt que nació en cautiverio en el Gran Acuario Mazatlán, está por cumplir tres meses de edad, acompañado de sus papás Capi y su papá Huno, que se encargan por completo de su alimentación y cuidado.

Debes leer: ¡Lo tienes que conocer! Nace en cautiverio el primer pingüino “patasalada” en el Gran Acuario Mazatlán

Dayana Ruíz, quien es la encargada de especies exóticas en el Gran Acuario Mazatlán, recordó que el nacimiento de esta pequeña ave es catalogado como un logro importante y valioso para la conservación de la especie y como resultado del gran trabajo que realiza el equipo de especialistas de este recinto marino.

El polluelo nació el pasado 17 de diciembre de 2024 y desde entonces es uno de los consentidos, por el gran reto que implica su cuidado dentro de la institución y que actualmente presenta con grandes avances.

“El ejemplar, va muy bien, va aumentando de peso favorablemente; ya pesa más de 3 kilos, ya casi casi va a alcanzar a las hembras más pequeñas que son Mandi y Niki en cuanto a peso. En el tamaño ya los lleva muy poquito a los papás y tiene bastante energía. Ya sale del nido a pesar de que tenemos una barrera, ya la brinca, sale por pequeños ratitos, camina un poquito y se regresa. Todavía no tiene como la confianza de acercarse más hacia el estanque por ejemplo”.

Sugerimos también: Mazatlán, a un paso de inmortalizarse en la historia de la arquitectura global con el Gran Acuario

La encargada de especies exóticas en el Gran Acuario Mazatlán explicó que el pequeño pingüino aún tiene plumón, pero ya está por cambiar por las plumas impermeables que caracterizan a esta especie, entonces ya podrá entrar al estanque con los demás ejemplares de la colonia.

Además, dijo que, dentro de un par de semanas, se le realizarán las pruebas de sexado al ejemplar, para determinar si es hembra o macho y entonces iniciar con una dinámica para elegir su nombre.

Destacó que en el Gran Acuario Mazatlán la atención y cuidado de las especies bajo su resguardo es una prioridad y por ello cuenta con personal especializado para cada una de las áreas.

Indicó que, en el caso del pequeño pingüino, la veterinaria lo checa de manera regular y el reporte es va bastante bien.

“En cuanto a salud, ya su pillido es bastante agudo. Ya lo podemos escuchar por detrás de la puerta; ya les pelea a los papás para que le den de comer, para llamar su atención. Eso es muy natural. Si está teniendo la atención de los 2 papás. Está teniendo la alimentación de los 2 papás, entonces eso ha ayudado a que, esté creciendo poquito más rápido, está subiendo muy bien de peso, lo están haciendo muy bien para ser primerizos.”

Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Dayana Ruiz, precisó que el 3 de febrero el polluelo inició con cambios de coloración en sus plumas, esto acorde al desarrollo de la especie, que muy pronto tendrá su primera muda y se empezará a conocer realmente el patrón de coloración hacia su etapa juvenil.

Agregó que el pequeño pingüino y sus padres permanecerán en el área de maternidad el tiempo necesario para la maduración del pequeño para después presentarlo a la colonia.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Laura Galván

Laura Galván

FotógrafoReportero

Laura Galván

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.