Guasave, Sin.- Autoridades municipales y
estatales pusieron en marcha la Feria Sinaloense de la Ciencia, Tecnología e
Innovación, la cual estará funcionando en el Museo Interactivo de esta ciudad
hasta el jueves.
Durante la ceremonia de inauguración,
Carlos Karam Quiñones, director del Instituto de Apoyo a la Investigación e
Innovación de Sinaloa, expresó que les interesa mucho que la población,
particularmente la juventud, esté en condiciones de buscarle una explicación
científica a los fenómenos sociales, del universo y naturales que suceden a
diario, a los que a veces por falta de una cultura científica sólida le dan
explicaciones de otro carácter que no tienen que ver con la ciencia y la
tecnología.
?A lo mejor esta probadita no es
suficiente, pero no se trata de eso, se trata de algo muy elemental, despertar
la curiosidad de los niños y las niñas?.
??despertar la curiosidad de la
juventud, porque seguramente van a querer más y de eso precisamente se trata y
el compromiso nuestro es ir procurando recursos para que Sinaloa pueda mejorar
los procesos educativos a través de actividades de divulgación científica?,
expresó.
En la Feria de la Ciencia, los
visitantes podrán apreciar el Planetario Móvil; tendrán acceso a observar cosas
minúsculas con microscopios, experimentarán con aparatos tecnológicos y muchas
actividades que han sido programadas.
?Que la sociedad guasavense, los jóvenes
educandos, la juventud de las poblaciones aledañas aprovechen esto que es una
verdadera oportunidad?.
?Traer en todo lo posible lo que tiene
el Centro de Ciencias, desde un planetario móvil, la cámara de clavos,
etcétera, significa un esfuerzo que queremos que se aproveche de parte de los
guasavenses?, dijo.
Este día la Feria de la Ciencia abrirá
sus puertas a partir de las 17:00 horas en su sede que es el Museo Interactivo,
ubicado por el bulevar María del Rosario Espinoza, frente al Malecón.YRM
Llega a Guasave la Feria de la Ciencia
Esperan la visita de cientos de niños y jóvenes durante los seis días que durará; la misión es despertar la curiosidad de los estudiantes por la ciencia, tecnología e innovación
Fuente: Internet