Culiacán, Sin.- La Comisión Permanente
del Congreso del Estado acordó por unanimidad hacer un llamado al Sindicato
Único de Trabajadores de la Universidad
Autónoma de Sinaloa sección Académicos para que se establezca
el diálogo y la conciliación entre las autoridades de las UAS y las planillas
contendientes a la dirección de la sección administrativos del Suntuas.
Además de exhortarlos para que consideren inviable cualquier
renovación de autoridades sindicales, así lo explicó el diputado por Nueva
Alianza, Crecenciano Espericueta Rodríguez.
?Nuestro exhorto es que mientras el juez de distrito no dé el
resolutivo al Suntuas administrativos que puso el recurso de inconformidad, no
lleve a cabo ningún nombramiento, porque repito, tenemos que prevenir antes que
lamentar, dado a los comentarios de los mismos compañeros de administrativos de
la universidad que nos han hecho saber?, mencionó.
Lo anterior, tras la reunión sostenida entre la comisión especial de
diputados nombrada para el caso y la Junta
Local de Conciliación y Arbitraje.
Con esta medida los legisladores pretenden evitar cualquier tipo de
violencia que pudiera brotar en próximo lunes 22 del presente mes, fecha en la
que el Suntuas Académicos ha convocado a nuevas elecciones.
No concluirán análisis del
informeEl diputado presidente de la Gran
Comisión del Congreso del Estado, Francisco Javier Luna
Beltrán, confirmó que la actual legislatura no concluirá el análisis del sexto
y último informe de gobierno del mandatario estatal, Jesús Aguilar Padilla, si
no que serán los diputados de la sexagésima legislatura quienes lo hagan y
explicó el procedimiento a seguir después de la recepción del documento.
?Se remite a los presidentes de las comisiones, posteriormente la
secretaría general se lo hace llegar a todos los diputados para que en los términos
de ley remitan a la Comisión
de Concertación, las dudas, las inquietudes, las preguntas que tengan sobre el
tema y en su momento hacer el planteamiento del mismo a los funcionarios a los
que se les esté pidiendo esa información.
??el procedimiento no se agota el día 30 de noviembre, continúa
durante todo el mes de diciembre y la parte final de este tema le corresponderá
a la legislatura sesenta?, detalló.
Luna Beltrán señaló que el tiempo que le queda a la 59 legislatura es
muy poco, por lo que consideró que es muy difícil que se tengan las bases
suficientes para llamar a comparecer a algún funcionario estatal, aunque no lo
descartó.
Por otra parte, el diputado priista dijo que será una vez que concluya
el sexenio cuando se pueda hacer una valoración justa y sin apasionamientos
políticos del sexenio de Jesús Aguilar Padilla, aunque es de reconocer que no
todo está bien y hay cosas que están mal.
?El balance de la administración se va a iniciar el primero de enero,
porque una vez que concluya el sexenio empieza la valoración justa, sin pasión
política, reflexiva, comparativa y yo creo que es parte esencial de la
democracia el cuestionamiento, pero también hay que reconocer que si bien es
cierto que no todo está bien, también hay cosas que están mal, pero no todo está
mal?, mencionó.
Llaman diputados al diálogo y conciliación
Además de exhortarlos para que consideren inviable cualquier renovación de autoridades sindicales
Fuente: Internet