Culiacán, Sin.- Culiacán, Sin.- El Centro SCT Sinaloa está por arrancar la segunda etapa del paso inferior vehicular (PIV) sobre el bulevar Pedro Infante en la que se invertirán 60 millones de pesos, iniciando el proceso licitatorio la próxima semana para continuar con los trabajos en el mes de abril, informó el Director del Centro SCT, Héctor Raúl García Fox.El funcionario federal, resaltó que el Centro SCT le dará continuidad a la obra una vez que el H. Ayuntamiento de Culiacán haya terminado la primera etapa, y sea entregada a la dependencia.Agregó que de acuerdo al avance de la obra, aún quedan algunos trabajos pendientes por ejecutar de parte del H. Ayuntamiento de Culiacán de modo que se tiene el tiempo suficiente para concluirla y que el Centro SCT lleve a cabo el proceso licitatorio.Los trabajos que en un principio se contemplan en la segunda etapa son, excavación, construcción del pavimento del cuerpo principal, que está sobre el boulevard Pedro Infante, así como las calles laterales, cárcamo de bombeo, drenaje, señalamientos e instalaciones eléctricas para el alumbrado.Reconoció que obras de esta magnitud generan molestias entre los automovilistas, pero aclaró que se llevara una estricta supervisión de la calidad de los trabajos a realizar para que una vez concluida los usuarios disfruten los beneficios de la misma.García Fox destacó que un compromiso del Gobierno Federal y de la dependencia que él encabeza es trabajar en coordinación con el Gobierno del Estado, así como con los 18 Ayuntamientos para beneficio de la población sinaloense.Desconoce SCT abandono de las obras del túnel Pedro InfanteEl director del Centro de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Sinaloa, Héctor García Fox,
dijo desconocer los motivos por los cuales se pararon las obras del túnel del
crucero de los bulevares Pedro Infante y Rolando Arjona.
El funcionario federal, señaló que hasta el momento
el Ayuntamiento de Culiacán no les ha entregado por escrito los avances de la
construcción, por lo tanto, la secretaría no se puede hacer cargo de los
trabajos de la segunda etapa hasta que se termine la primera que se
comprometieron concluir en marzo, pero se han visto lentos los que ganaron la
licitación.
?Por eso yo desconozco si el municipio está
suspendiendo la obra, yo necesito que él me entregue la obra. En el caso de la
federación siempre hemos manejado que la federación se haría cargo a partir de
abril de la obra?, dijo.
Entrevistado vía telefónica desde la Ciudad de
México, dijo que al Ayuntamiento le corresponde realizar las excavaciones del
túnel; los pilotes y las trabes que en principio ellos iban a edificar, pero en
el caso que no las realicen, en el acta de recepción que entreguen a la
SCT deberán señalar hasta donde terminaron el paso deprimido.
Agregó que a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes le corresponden los siguientes trabajos.
?Todo lo que es la conclusión de las terracerías,
la obra de drenaje, el pavimento de concreto hidráulico y todas las obra
complementarias como alumbrado y señalización y todo lo demás debe ser
entregado en principio por el Ayuntamiento?, dijo.
Héctor Raúl García, aclaró que la dependencia a su
cargo cumplirá el compromiso de concluir la parte que les corresponde del túnel
y prueba de ello; la próxima semana se publicará la licitación de la segunda
etapa con una inversión de 60 millones de pesos para arrancar los trabajos en
abril.
Entregarán
inconclusa la primera etapa del paso deprimido a la SCTA pesar de las
insistencias del Gobierno del Estado para agilizar la obra del paso deprimido
del cruce del bulevar Pedro Infante y el Rolando Arjona, ésta será entregada
inconclusa a la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes, toda vez que el contrato que se hizo con la
constructora ya cumplió su plazo.El director de Obras Públicas en el municipio,
Ramiro Cruz León, explicó que lo que contemplaba el contrato de la primera
etapa de esta obra son 650 pilas de concreto reforzado, de las que solo harán
500, la losa que cubriría el túnel, la cual está preelaborada pero no será
instalada y el pavimento de los laterales del mismos, el cual no se hizo.
?En el
contrato viene la totalidad de las pilas alrededor de 650, si te soy sincero no
vamos a alcanzar a hacer las 650 andaremos alrededor de 500, la losa que va
encima del túnel, esta losa ya está al 100 por ciento en la planta de pres
fuerzo, unos pavimentos, que no tuvimos la manera de hacer con el tráfico
vehicular?, mencionó.
El funcionario
justificó que las condiciones de oquedad del suelo provocaron los retrasos y el
incremento en los gastos de la obra ya que muchas perforaciones se tuvieron que
realizar dos veces, por la dificultad del suelo.
?Por lo mismo porque son condiciones
diferentes, hay que perforar, inclusive hubo ocasiones en que perforamos dos
veces, necesitábamos rellenar la primera perforación, las sequedades, con un
concreto fluido y volver a perforar al día siguiente a efecto de que nos
quedara el cilindro de la pila conformado?, explicó.Cabe recordar
que esta primera etapa tuvo una inversión de 50 millones de pesos y se había
anunciado que la segunda costaría 70 millones, pero debido que no se concluyó
con lo proyectado, estos costos incrementarán.
Cruz León
agregó que a más tardar la semana que entra harán entrega a la SCT de la obra junto con el
material que quedó, como concreto y estructuras de varilla que no se alcanzaron
a usar.YRM
Lista SCT para iniciar segunda etapa del Paso Inferior Vehicular Pedro Infante
Se invertirán 60 millones de pesos, iniciando el proceso licitatorio la próxima semana para continuar con los trabajos en el mes de abril, informó el Director del Centro SCT, Héctor Raúl García Fox.
Fuente: Internet