Culiacán, Sin.- A pesar de que el Código Penal del Estado de Sinaloa tipifica como delito grave el halconeo con una pena de hasta 15 años de cárcel, en la entidad es letra muerta y sirve de pretexto para que no haya detenidos como ocurrió en un laboratorio de drogas en Eldorado, criticó el diputado del PAN, Jorge Iván Villalobos Seáñez.
El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso local lamentó que en los operativos no se detenga ni a los criminales ni a los llamados “punteros” y por si eso fuera poco, dijo, el secretario de Seguridad Pública,
Cristóbal Castañeda Camarillo, lo justifica .
“El problema es que la ley es letra muerta y a quien le corresponde aplicarla, que es al Ejecutivo del estado, pues no la aplica y prácticamente son llamadas a misa en operativos que se realizaron y que no hubo ningún detenido y sigue incrementándose esta actividad criminal”, dijo.
Exhortó a las autoridades a que aplique la ley y detenga a los que dan el pitazo, porque en las investigaciones estas personas que filtran la información sobre los operativos de los cuerpos policiacos pueden conducir a la localización de los delincuentes.
Recordó que las modificaciones al Código Penal de Sinaloa se realizaron en el 2013 para tipificar como delito el halconeo con una pena que va desde los cuatro años con 6 meses hasta los 15 años de prisión.
Las declaraciones del diputado panista se dan después de que ayer, el titular de la SSP, Cristóbal Castañeda Camarillo, informara que debido a los “punteros” no se pudo detener a nadie en la localización de un narcolaboratorio de heroína en la sindicatura de Eldorado, el pasado viernes.