Al momento

CRIOLLA

Presentan en la cúspide del cerro de la memoria la obra musical Misa Criolla

El director de OPEN Ópera Estudio dijo que la música lleva un mensaje de paz, tan necesario en estos momentos difíciles de violencia

Presentan en la cúspide del cerro de la memoria la obra musical Misa Criolla
Línea Directa | Destacó la participación de más de 45 artistas de orquesta, quienes a lo largo de 50 minutos presentaron un popurrí mexicano

Los Mochis, Sinaloa.- Al presentar la obra musical Misa Criolla, el director de OPEN Ópera Estudio, Armando Piña, dijo que es un evento histórico, un concierto maravilloso en un recinto inigualable, en el Cerro de la Memoria a los pies de la Virgen del Valle, y se trata de música con un mensaje de paz tan necesario en momentos difíciles por la violencia.

Explicó que la Misa Criolla es una obra que la hizo muy famosa la cantautora Mercedes Sosa y fue creada por el músico argentino Ariel Ramírez y se trata de una música muy fina y alegre que representa a Latinoamérica.

“En una versión orquestal con todos los instrumentos latinoamericanos, que es lo más bonito de esta misa, es la primera misa que se hizo en un idioma distinto al latín, en este caso una misa en español, con músicos, con instrumentos y ritmos latinoamericanos, de tal manera que es muy festiva y nos representa a toda Latinoamérica”, precisó.

Presentan en la cúspide del cerro de la memoria la obra musical Misa Criolla

Destacó la participación de más de 45 artistas de orquesta, quienes a lo largo de 50 minutos presentaron un popurrí mexicano

Te puede interesar leer: ¡Gran inauguración! CUPRA Los Mochis se posiciona para ofrecer lo mejor en automóviles

Destacó la participación de más de 45 artistas de orquesta, quienes a lo largo de 50 minutos presentaron un popurrí mexicano, Tierra Mestiza de Gerardo Tamez y la Misa Criolla de Ariel Ramírez.

La bienvenida a la veda en la cúspide del Cerro de la Memoria estuvo a cargo del alcalde sustituto Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, quien dijo que la obra musical Misa Criolla fue tocada en todos los idiomas ante la convocatoria a la conciliación que hizo el Papa Juan 23° en 1959.

Participaron en la organización del evento la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), Ópera Estudio y el Ayuntamiento de Ahome a través de la Dirección de Cultura.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.