Al momento

Sinaloa

Legalizar venta y consumo de droga sería inútil: CRREAD

Es una medida desesperada del gobierno federal al verse rebasado por el narcotráfico, consideran

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.- La iniciativa de legalizar la venta y consumo de mariguana es una medida desesperada del gobierno federal al verse rebasado por el narcotráfico, lo que no disminuirá el narcotráfico ni las narcotienditas, porque al contrario se incrementará la venta y consumo de drogas, considera el presidente de la  Federación Sinaloense de Centros de Rehabilitación de Adicciones, Esteban Ramírez. ?Es una medida que el gobierno cree necesaria para combatir el narcotráfico y las narcotienditas que de nada serviría porque seguiría la venta de droga, el consumo de droga y pasaría lo mismo que con el alcohol y el tabaco, creo que el hecho de legalizarlo en lugar de ayudar perjudicaría?, externó.Esteban Ramírez añadió que así lo demuestra la experiencia en países que ya han legalizado la droga y que además han abandonado los programas de prevención, control y rehabilitación de adictos, lo cual ocurriría en México porque el gobierno no cuenta con la capacidad ni la estructura necesaria para atender los problemas derivados del excesivo consumo legal de narcóticos.?Si ahorita no están legalizadas y hay una demanda muy grande en todo el país, para tratar ya el problema, que derivada las adicciones como problemas mentales, estados psicóticos. Si ahorita no tenemos la estructura para atender esa demanda, imagínate ya legalizándola.?El líder de los centros de rehabilitación indicó que al legalizar la droga pasaría lo mismo que con el alcohol y el tabaco, que son las principales causas de muerte en México y el mundo porque su uso desmedido provoca miles de accidentes, muertes, comisión de delitos y deterioro familiar.Rechazan jóvenes legalización de las drogas Para el director de Atención a la Juventud en Ahome, Saúl Manuel Valdez Vega la legalización de las drogas que proponen algunos funcionarios como alternativa para acabar con el narcotráfico y la inseguridad representa un error.Consideró que una de las alternativas ante tantos problemas de tipo social es retomar los valores que practicaban generaciones pasadas y fomentarlos desde el jardín de niños hasta la universidad.?Irnos por el camino que no debemos, como estamos en el siglo XXI es más fácil aceptar las cosas por inmorales que sean, no se me hace la salida justa porque sería un libertinaje total?, expresó.Así mismo, Valdez Vega comentó que el reconocer el talento de los jóvenes ayuda a tener una mejor sociedad como la convocatoria que lanza esta dependencia para el Premio Municipal de la Juventud 2010.Los jóvenes ahomense con más de cinco años de residencia en este municipio pueden participar en las categorías de mérito científico y tecnológico; artístico y cultural; cívico y social, y deportivo.La recepción de cada currículum vitae debidamente sustentado se reciben de esta fecha y hasta el 31 de agosto de 8 de la mañana a 4 de la tarde en la Dirección de Atención a la Juventud.Legalizar droga provocaría más muertes: CIJ
Las drogas que causan más muertes son las legales debido a la percepción de la gente de que son menos nocivas, lo cual aumenta el porcentaje de consumidores, manifestó el director del Centro de Integración Juvenil ?CIJ- Daniel Rodríguez León.Explicó que por la experiencia acumulada en 40 años de prevención y tratamiento de adicciones a nivel nacional; el CIJ considera que legalizar la venta y consumo de droga no ayudaría a combatir el narcotráfico ni el enfrentamiento entre cárteles y por el contrario, el daño social ocasionado por el uso de los estupefacientes sería mucho mas grande.Ejemplificó que mientras las drogas ilegales causan doscientas mil muertes al año en el mundo, las legales, como el alcohol y el tabaco provocan 7 millones y medio de muertes.?Definitivamente, la legalización de las drogas vendría a aumentar la disponibilidad y, por lo tanto, el aumento en el consumo. Por ejemplo, a nivel mundial por el consumo de drogas ilegales hay cerca de doscientas mil muertes en el año, y por el consumo de drogas legales, como el alcohol, en el año son dos millones y medio de personas fallecidas y por tabaco son 5 millones?, explicó.El director del CIJ añadió que como consecuencia del abuso en el consumo de drogas legales, más de la mitad de los jóvenes que mueren en México ocurren en accidentes provocados por ingerir alcohol, y que a diario mueren en el país 165 personas por fumar.Puntualizó que esas enormes cifras de muertes causadas por adicciones se incrementarían muchísimo más si se legaliza el consumo de drogas actualmente ilegales.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.