El Fuerte, Sin.- En octubre del 2020 el Gobierno del Estado entregó la obra de remodelación del Mercado Centenario ubicado en El Fuerte, que tuvo una inversión de 23.4 millones de pesos que se presume fueron usados para rehabilitar la red de electricidad, drenaje y agua potable, pero a tres años de evento protocolario, este lugar estaba inoperante.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Gildardo Leyva Ortega, alcalde de El Fuerte, lamentó que el municipio no tenga un mercado a la altura de un Pueblo Mágico porque estos lugares son un gran atractivo para los visitantes y turistas.
Además, recriminó que se gastó “una millonada” en una remodelación que nunca permitió a los locatarios desarrollar su actividad económica, y por el contrario, en meses salieron a relucir las deficiencias en el edificio: filtración de humedad y lluvia, y sin instalaciones adecuadas para la conexión de servicios, que a la fecha sigue sin electricidad.
Por esta razón, el alcalde solicitó “fiada” la rehabilitación de los techos para que por lo pronto los oferentes puedan reactivar el mercado bajo condiciones menos precarias, en lo que se busca algún tipo de apoyo con Gobierno del Estado.
Alcalde de El Fuerte, Gildardo Leyva, revisando techo de Mercado Centenario
“Le metieron una millonada, es una cochinada lo que hicieron, ya tumbamos todo nosotros y lo pusimos nuevo y lo hicimos bien con material que se usa en Estados Unidos y aquí lo hicimos, aquí en El Fuerte. […] No tenían nada, una telita nada más encima y les cobraron una millonada y se goteaba todo. Sin el techo, sin poner la última capa del techo, llovió cinco veces aquí en El Fuerte y nunca se goteó y antes se goteaba sin llover”.
Alcalde de El Fuerte, Gildardo Leyva, revisando techo de Mercado Centenario
“Ellos también tienen una deuda grande con el municipio y espero que vengan y la liquiden, deuda de años, yo solamente les estoy cobrando un año de lo que deban para que me ayuden a poder conectarles la luz también porque me cuesta 700 mil pesos”, dijo.
Te podría interesar: Se invierte en cobertura eléctrica en El Fuerte, pero CFE no conecta el servicio: Gildardo Leyva
Leyva Ortega reconoció que las condiciones del mercado requieren de una inversión importante, pero por lo pronto exhortó a los locatarios a pagar por lo menos un año del adeudo que mantienen con el municipio para que ese mismo recurso se inyecte a mejorar el edificio.
Techo de Mercado Centenario de El Fuerte
Cabe destacar que la obra de remodelación del Mercado Centenario de El Fuerte es materia de investigación de la Auditoría Superior del Estado, en la cual la autoridad municipal no tiene injerencia, porque además el recurso que se usó durante la administración anterior fue directamente de Gobierno del Estado.
Te sugerimos: “Hacen oídos sordos”: alcalde de El Fuerte señala a módulos de riego de no limpiar drenes y canales
¡Prevenidos! Ayuntamiento de El Fuerte limpia el puente de Sibajahui