Al momento

PÉRDIDAS

Le faltará a Sinaloa un circulante de 10 mil millones porque tronó la venta de cosechas: Coparmex

Esos ingresos que no se tendrán por la caída del precio de los granos, ya impacta en los sectores económicos.

José Ramos Ortiz.
Foto: Archivo de Línea Directa | Presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte, José Ramos Ortiz.

Los Mochis, Sin.- El fracaso que tuvo la agricultura en Sinaloa al no colocar en forma adecuada la cosecha por la caída del precio internacional de los granos ya se resiente y se estima que faltará un circulante de 10  mil millones de pesos, lo que sin duda impactara a todos los sectores de la economía, afirmó José Ramos Ortiz.

Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa

El presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte, comentó que a estas alturas, es un hecho que los agricultores no recibirán ningún apoyo del gobierno federal se agotó la esperanza y los ingresos cuando mucho les alcanzará para hacer frente al pago de financiamientos, pero hay quienes ni para eso tendrán.

“Nos centramos en lo que representan 10 mil millones de pesos en el estado de Sinaloa pues seguramente que es nos va a traer consecuencias en el sector comercio, en el sector profesional, en el sector industrial, en el sector restaurantero y básicamente en todos los sectores, ya sabemos que no va a prosperar ningún apoyo adicional, realmente va a haber una catástrofe agrícola muy importante”, advirtió.

Explicó que la situación es compleja para el sector agrícola dado que a estas alturas hay productores que no tienen a donde llevar el grano, no han podido cerrar contratos con los industriales, y la cotización mantiene un comportamiento a la baja de los cinco mil 500 que se ubicó hace unos meses ha tenido una disminución a los cuatro mil 700 pesos la tonelada.

Recordó que lo que necesitaban los productores era recibir por la cosecha de maíz mínimamente siete mil pesos por tonelada para tener un margen mínimo de utilidades, pero lo que buscan ahora es pagar los créditos, para no quedar en cartera vencida.

Aclaró que no solamente son grandes productores los que tienen problemas para pagar sus financiamientos, sino los pequeños y medianos, porque a pesar de que lograron entrar a los esquemas de comercialización que puso en marcha el gobierno federal y la administración estatal, no han sido ágiles las liquidaciones.

Te sugerimos: Más de 10 mil mdp dejarán de circular en la economía de Sinaloa por el bajo precio del maíz: Coparmex

Sinaloa enfrentará un problema económico de no lograrse una buena venta del maíz y trigo: Coparmex

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.