Culiacán, Sin.- El martes 8 de octubre de 2024, cuando estaba por cumplirse un mes de la ola de violencia en el estado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, recorrió a pie la colonia Las Quintas, en Culiacán, acompañado del secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, de otros funcionarios federales y decenas de militares.
Apenas unos meses después, este emblemático sector del oriente de la capital sinaloense se convertiría en escenario de importantes operativos y detenciones relacionadas con el crimen organizado.
Contenido de Twitter
La primera detención relevante tras la visita del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal García Harfuch ocurrió el 14 de noviembre de 2024. Ese día fue capturado Omar “F”., alias “El Pelón” o “El 08”, identificado por autoridades federales como presunto jefe de plaza en Sonoyta para una célula delictiva afín a “Los Chapitos” o “Los Menores”; según datos federales, operaba en el estado de Sonora.
“El 08” fue detenido en un domicilio de la misma colonia Las Quintas, en un operativo llevado a cabo en plena luz del día, a las 13:50 horas de aquel jueves. Su captura representó la primera baja significativa para el crimen organizado tras el recorrido federal en la zona.
La siguiente detención en el sector, tuvo lugar el 25 de diciembre de 2024, en plena Navidad.
Sigue toda la información policiaca en la sección especial de Línea Directa
Durante este operativo, fueron aprendidos cuatro hombres, quienes, según informó el Gobierno Federal en su momento, también trabajaban para una célula delictiva vinculada al Cártel del Pacífico, específicamente con “El Perris” o “El 27” del grupo de “Los Chapitos”.
Contenido de Twitter
El procedimiento compartió similitudes con el anterior en cuanto a ubicación y horario, pues se realizó al mediodía en Las Quintas. Los detenidos fueron Gabriel Alberto “N.,” (29 años) Luis Ezequiel “N.”, (28 años) Juan Carlos “N.”, (24 años) y José David “N.” (20 años) quienes portaban armamento de alto calibre y varios vehículos al momento de su captura. En el operativo, un elemento federal resultó herido, aunque logró sobrevivir.
Puedes leer: Detienen en Las Quintas, Culiacán, a presunto jefe de plaza de “Los Chapitos” en Sonora
Casi un mes después, el martes 21 de enero, Las Quintas volvió a ser el epicentro de un operativo de alto impacto, que se extendió por aproximadamente 72 horas. En esta ocasión, lo descubierto en la zona no tenía precedentes: además de realizar detenciones, las autoridades localizaron un sofisticado cuarto de vigilancia con equipo tipo C4.
El inmueble estaba equipado con pantallas conectadas a cámaras de videovigilancia ubicadas en distintos puntos de Culiacán. El operativo, realizado en las primeras horas del día, dejó como saldo dos detenidos y el aseguramiento de armamento. Se presume que los sujetos capturados eran los encargados de resguardar el inmueble, que funcionaba como un centro de monitoreo clandestino.
Más información: Desmantelan centro de monitoreo de seguridad tipo C4 en Las Quintas, Culiacán; hay dos detenidos
Más allá de estos operativos, en los últimos cinco meses se han registrado diversos hechos delictivos en Las Quintas y colonias aledañas. Sin embargo, fue este miércoles 19 de febrero cuando ocurrió otra detención de alto perfil.
Alrededor de las 17:00 horas, el sonido de sirenas y la movilización de unidades alertaron sobre un nuevo despliegue en la colonia. En esta ocasión, fue capturado José Ángel “C”, alias “El Güerito”, quien, según informó el propio Omar García Harfuch, fungía como presunto operador financiero clave del Cártel de Sinaloa y era responsable de coordinar rutas para la distribución de fentanilo.
Puedes leer también: Militares “blindan” calles del sector Las Quintas, Culiacán, tras captura de José Ángel “El Güerito”
En menos de cuatro meses, tras la peculiar visita de Harfuch a Las Quintas, se llevaron a cabo cuatro operativos de alto impacto liderados por autoridades federales. Para los vecinos, estos eventos han sido un recordatorio constante de la crisis de seguridad por la que atraviesa el estado.