Al momento

Sinaloa

Lanzan diputados fuertes acusaciones contra Armando Villarreal

Los diputados locales cuestionaron el endeudamiento, manifestaciones por falta de pago de trabajadores del Estado y abultamiento de nómina en la administración estatal

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Los diputados locales centraron sus preguntas al secretario de Administración y Finanzas en Sinaloa, Armando Villarreal Ibarra, durante su comparecencia con motivo del sexto informe de labores en las múltiples manifestaciones de trabajadores por falta de pagos en sus prestaciones, en el endeudamiento a corto y largo plazo y en el crecimiento de la nómina de los burócratas. En la etapa de preguntas y respuestas, la diputada de Morena, Merary Villegas Sánchez, criticó que no se hayan pagado con oportunidad de manera completa las prestaciones de los trabajadores de confianza en lugar de abonarle a la deuda de corto plazo para no propiciar incertidumbre.
Afirmó que en la administración estatal que está por concluir hay corrupción y jineteo del erario, y que le gustaría saber si el secretario Armando Villarreal no era uno de los nuevos ricos del sexenio de Mario López Valdez.
?Que si viviéramos en un estado de derecho, usted junto con el gobernador Malova deberían estar siendo procesado por actos de corrupción y desvío de los recursos públicos; por ello me parece importante preguntarle, secretario: ¿es usted un nuevo millonario de este sexenio??, dijo.
Villarreal Ibarra respondió que abonó a la deuda a corto plazo porque con la nueva Ley de Disciplina Financiera no debe dejar los créditos puentes que contrataron este 2016, y que no es un nuevo rico, pues la empresa familiar que tienen genera utilidades y les permite tener bienestar.
?Definitivamente no soy un nuevo rico; ustedes pueden ver mi declaración patrimonial, está similar a como empecé hace seis años, y puedo comprobar que no soy un nuevo rico y que lo que hemos tenido a través de las empresas que fundamos en familia sigue trabajando y sigue generando utilidades?, aseveró.
En su intervención, la diputada por el Partido Revolucionario Institucional, Ana Cecilia Romero, dijo que si el incumplimiento en los pagos de los trabajadores obedece al crecimiento que registró la nómina o a un uso ineficiente en el manejo de los recursos.
?Ese tipo de problemáticas ha sucedido porque no se han aplicado las acciones correctas para hacer eficiente el gasto público en este sexenio, o bien porque se ha incrementado la nómina del Gobierno del Estado?, expresó.
El tesorero estatal reconoció que creció la nómina de 70 mil a 71 mil burócratas, lo que significa una erogación de sueldos en 486 millones de pesos, y se debe a que se contrató más personal porque había déficit de elementos en las corporaciones policiacas, a quienes se les mejoró sustancialmente sus ingresos porque eran los más mal pagados del país.
?Hay más trabajadores en policías. Cuando nosotros llegamos casi no había policías; los policías eran de las dependencias más mal pagadas en el país. Hoy está entre las tres más pagadas; entonces, esto incrementó la nómina en número y en cantidad de sueldo que le dan a cada policía?, justificó.
Roberto Cruz Castro, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, consideró que fue excesivo el gasto en burocracia durante el actual sexenio, pues la erogación asciende a los 35 mil millones de pesos, por lo que puso en duda que se hayan implementado estrategias para reducir la nómina.
?Estamos hablando de que este Gobierno del Estado gastó en la nómina, en el gasto conocido como uno de los gastos que más lastima a la ciudadanía: el gasto en burocracia, casi 35 mil millones de pesos, eso es el doble de toditito lo que debe Sinaloa, incluyendo no sólo lo que debe el Gobierno del Estado, sino todo lo demás?, indicó.
Villarreal Ibarra afirmó que implementaron medidas de austeridad y propusieron el retiro voluntario para reducir el número de empleados, pero no hubo respuesta favorable de los sindicalizados.
?Yo fui claro al decir que hice una promoción ante el sindicato para buscar quién quería retirarse voluntariamente, nadie lo quiso hacer; hicimos un intento, logramos 220 elementos retirarlos, tuve que venir al Congreso a comparecer al respecto; hicimos la lucha, tengo la conciencia tranquila en eso?, manifestó.
El diputado local del PRI, Víctor Godoy, reprochó que en Navolato se haya hecho una cuantiosa inversión en el edificio del Palacio Municipal nuevo cuando el terreno no es del municipio, sino de particulares.
Pidió atención al Cuerpo de Bomberos para que puedan cubrir los aguinaldos y quincenas del mes de diciembre.
El titular de Administración y Finanzas ofreció pagar hasta el último día del actual gobierno donde prevén pagar cinco millones por becas de manutención y 1.8 millones para los apagafuegos.
Destacó que desde este lunes empezaron con los pagos de aguinaldos a trabajadores de confianza, y concluirán con el compromiso este martes 20 de diciembre tal y como lo ofrecieron la semana pasada.
WM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.