Los Mochis, Sin.- A partir de septiembre, la Universidad de Occidente
impartirá la nueva Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente, postgrado que está avalado por el
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el cual otorgará una beca mensual de 10 mil pesos a los nueve
aspirantes que resulten seleccionados, informó el rector Guillermo Aarón
Sánchez.
?Esta maestría en Fitopatología y Medio Ambiente está muy orientada a
resolver múltiples problemas que enfrentan nuestros productores en su actividad
cotidiana en el campo sinaloense?.
??el Conacyt lo ha habilitado como un programa de calidad y por tanto
quienes se incorporen a este programa de Maestría en automático obtiene una
beca?, señaló.
Esta Maestría de Investigación está enfocada a solucionar las
enfermedades de los cultivos con productos amigables con el medio ambiente y se
impartirá a partir del 1 de septiembre.
Los
aspirantes deben ser titulados en Ciencias Biológicas, Agronómicas o afines a
la Fitopatología y deberán aprobar el Examen Nacional de Ingreso a Post Grado;
las solicitudes se recibirán del 13 de junio al 18 de julio.
Para
informes y recepción de documentos pueden comunicarse con el coordinador del
programa, Rubén Félix Gastélum, al 816 10 77 y al correo electrónico
[email protected].
CHG
Lanza UdeO maestría en Fitopatología y Medio Ambiente
Los seleccionados recibirán una beca mensual de 10 mil pesos por parte del Conacyt; el cupo es limitado para nueve aspirantes y la convocatoria ya está abierta, informó el rector Guillermo Aarón Sánchez
Fuente: Internet