Los Mochis, Sinaloa. – Desde este viernes y hasta el domingo 22 de diciembre la Villa de Ahome se viste de gala con el Festival Cultural Machiria 2024 en su edición número 11, con el cual cierran las actividades de todo el año enfocadas a capacitación y eventos para el sano entretenimiento de las familias de la sindicatura, informó Verónica Medel Arce.
La directora de Turismo en el municipio de Ahome destacó que eventos como este permiten que las personas visiten el pueblo señorial y disfruten de la música, de las exposiciones y de la gastronomía de este hermoso lugar.
Conoce la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
La funcionaria reconoció el trabajo de los organizadores que mayormente son ciudadanos oriundos de la Villa de Ahome y que buscan aportar para que las familias tengan acceso a la cultura de manera gratuita y además se fomente el desarrollo personal y comunitario.
“Que no han quitado el dedo del renglón para que año con año el evento más esperado o uno de los más esperados de la Villa de Ahome se lleve a cabo, con esto cierran con broche de oro el año. Cerramos este 2024 en un marco lleno de cultura, danza, tradiciones, música y bastantes actividades van a poder disfrutar”, expuso.
Debes leer: Dona juguetes en la campaña “Expandiendo sonrisas” y súmate a hacer feliz a los niños de Los Mochis
Itinerario de actividades del Festival Cultural Machiria 2024 | Foto: Cortesía
Por su parte, Esthela García, integrante del comité organizador del Festival Machiria, expresó que ha sido complicado el llevar a cabo este tradicional evento por limitaciones económicas, lo que en 2023 impidió su desarrollo, pero ahora con el respaldo del Ayuntamiento de Ahome es posible ofrecerlo a la población.
“Ir cuesta arriba para hacer esta promoción cultural, no solamente el festival, porque el festival es el cierre de un cúmulo de actividades que hacemos durante todo el año, donde capacitamos a la gente, les acercamos la cultura de manera gratuita, el rescate social en la Villa de Ahome para dares esta alternativa y que ellos tengan un referente mediante las bellas artes”, dijo.
Destacó que entre las acciones que se realizan durante el año está la capacitación para que las personas interesadas aprendan el proceso del deshidratado de frutas y sea una alternativa para el consumo de sus familias y para la venta al público.
En el Festival Cultural Machiria se tendrá un torneo de ajedrez, taller de deshidratado de frutas, exposición artesanal, exposición literaria, la conferencia del cronista José Armando Infante Fierro, entre otras actividades.