Al momento

GANADERÍA

La sequía sigue golpeando con fuerza al sector ganadero de la zona sur de Mazatlán: Dirigente

El dirigente de los ganaderos comparte que, debido a la situación, algunos productores se han visto obligados a vender su ganado para evitar pérdidas

José Antonio Lizárraga Rivera, presidente de la Asociación Ganadera de Mazatlán.
José Antonio Lizárraga Rivera, presidente de la Asociación Ganadera de Mazatlán. | Línea Directa

Mazatlán, Sinaloa. El sector ganadero del municipio sigue enfrentando los estragos de la sequía que este año se prologó, especialmente los productores ubicados en la zona sur del Mazatlán.

José Antonio Lizárraga Rivera, presidente de la Asociación Ganadera de Mazatlán, informó que, desde agosto, periodo en el que normalmente llegan las lluvias, no han podido recuperarse de la falta de agua en el sector.

Sigue toda la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

Señaló que, además de que las lluvias no beneficiaron este 2024, los pozos abrevaderos, que solían tener algo de agua acumulada, se han ido secando poco a poco, situación que ha llevado a algunos productores a vender su ganado para evitar mayores pérdidas.

“Estamos bastante golpeados por la sequía, especialmente en la zona sur de Mazatlán, en la parte del Río Presidio, donde los pozos que acumulaban agua se han salinizado y se han perdido. No hay agua ni para el ganado ni para regar y por eso se ha tenido que vender ese ganado”.

Podrías leer: Se adelanta el estiaje en la sierra de Culiacán; ganaderos batallan para alimentar a sus animales: CNC

Para mitigar un poco la sequía, el líder ganadero dijo que el organismo que dirige ha estado apoyando a los productores de la zona más afectada, en donde se han realizado pozos artesanales con la ayuda de una máquina que les prestó la Unión Regional Ganadera del Estado de Sinaloa, con el fin de respaldarlo y evitar en lo posible que vendan su ganado.

Finalmente, Lizárraga Rivera compartió que tal como se están presentando las cosas en el sector no cree que el sector vaya a tener un buen cierre de año este 2024, ya que la sequía y la venta forzada de ganado los está afectando gravemente porque no es lo que se esperaba.

Podría interesarte: Por plaga del gusano barrenador del ganado se desploma precio del becerro en pie en Sinaloa: Murillo

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Andrés Viera

Andrés Viera

Reportero

Andrés Viera

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.