Los Mochis, Sin.- La falta de agua en buena parte del territorio mexicano coloca al país este 2025 en el segundo lugar en el mundo como importador de granos básicos y el mayor déficit se tendrá en maíz, por lo que deberá comprar al extranjero 25 millones de toneladas de este grano, afirmó el consultor de mercados Juan Carlos Anaya Castellanos.
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa
Enfatizó que este año se tendrá la peor cosecha de maíz desde 1988 en que no se producía, pues el efecto de la sequía ha sido más devastador que las heladas de 2011 donde hubo siniestros totales en los cultivos en Sinaloa, pero se pudo resembrar en tiempo récord porque se disponía de agua.
“Eso va a hacer que México en el año 2025 se vuelva el segundo importador por segundo año consecutivo de todos los granos básicos después de China y en el caso de maíz vamos a ser por tercer año el mayor importador de maíz. Vamos a importar 25 millones de toneladas, ya solo estamos produciendo el 45 por ciento del maíz”, precisó.
El director general del grupo consultor de mercados agrícolas Goma comentó que Sinaloa que es el productor más grande de maíz en México apenas alcanzará los 2 millones de toneladas en la próxima cosecha.
Le puede interesar leer: ¡A cuidar el agua! Inician tandeos en Salvador Alvarado ante preocupante nivel en la presa
Comentó que en el cultivo de frijol también hay déficit, cuando hace cuatro años tenían autosuficiencia en este alimento, pero por la sequía ha aquejado al país ha disminuido y la importación ha sido récord y México es el tercer importador del básico el mundo y se le ha tenido que comprar a Estados Unidos.
Mencionó que lo que puede ayudar a que en el caso del frijol se alcance un precio rentable para el productor es que se aproveche el programa gratuito de almacenamiento que anunció el Gobierno de Sinaloa y que no malbaraten esta cosecha que se tiene en proceso actualmente.
Le sugerimos: Ya son 26 comunidades sin agua: Alcaldesa de Choix busca 2 pipas para llevar agua a Yecorato y Picachos