Al momento

ANGOSTURA

La Reforma alza la voz por la bahía Santa María; piden a turistas no dejar basura en las islas

Con un colorido desfile, la comunidad exige preservar la biodiversidad del sitio Ramsar y área natural protegida

Piden a turistas no dejar basura en las islas | Foto: Cortesía

Angostura, Sinaloa.- Con pancartas, disfraces creativos y un firme llamado a la conciencia, la comunidad de La Reforma marchó este jueves por las calles del campo pesquero para exigir a los visitantes de la próxima Semana Santa que sean responsables con la basura que generan durante su estancia en las islas de la bahía Santa María, uno de los humedales más importantes de México.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Al grito de: “¡Queremos una bahía limpia!”, contingentes de distintas instituciones educativas y agrupaciones voluntarias recorrieron el poblado para exhortar a la protección de esta área natural protegida, que también forma parte del sitio Ramsar y del ecosistema de las Islas del Golfo de California.

Isabel Mendoza Camacho, directora de la asociación civil Sucede, destacó la relevancia de que la comunidad se involucre en la preservación de la bahía, ya que es la principal fuente de ingresos para las comunidades aledañas, particularmente La Reforma. Sin embargo, advirtió que la basura que dejan los turistas representa una amenaza constante para la flora y fauna del lugar.

“Hoy nos unimos al llamado de la comunidad de La Reforma para que esta Semana Santa todos los turistas que visiten las islas, sean turistas responsables, que se lleven de regreso la basura, que respeten los reglamentos, no introducir animales, llevarse su basura, tratar de guardar el mayor orden posible”.

Puede leer: Pescadores de Angostura buscan aprovechar hasta el final la temporada de camarón

La activista agradeció a las instituciones educativas, padres de familia, docentes y voluntarios que participaron activamente en esta campaña de concientización, que además incluyó charlas de educación ambiental en los planteles de la zona.

Con esta manifestación, la comunidad de La Reforma envió un mensaje claro: la conservación de la bahía Santa María es responsabilidad de todos y las acciones individuales, como no dejar basura, son clave para preservar este valioso patrimonio natural.

Debe leer: Jóvenes de La Reforma serán Líderes de Conservación para proteger los recursos marinos

Entre las instituciones que desfilaron destacaron: Jóvenes por la Paz, Conalep La Reforma, la Escuela de Educación Inicial Indígena La Reforma, el preescolar General Hermenegildo Galeana, el preescolar General Juan Jacobo Rousseau, el C.A.M. 13 La Reforma (inicial, básica y capacitación laboral), la Escuela Primaria J. Jesús Castro, la Escuela Primaria Leyes de Reforma, la Escuela Secundaria General La Reforma, la Universidad Politécnica Valle del Évora, la Cooperativa Leonor Cuadras Cuadras y la Red de Mujeres Voluntarias de Sucede.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sabás Espinoza

Sabás Espinoza

FotógrafoReportero

Sabás Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.