Al momento

Acciones

La prevención es la madre de la seguridad, destacan al instalar el Consejo Municipal de Protección Civil 2024

Para este año se contempla que pueda haber de 15 a 18 fenómenos naturales en el Pacífico

Roy Navarrete tomó protesta a personal de seguridad previo al arranque de la próxima temporada de lluvias
Foto: Cortesía | Roy Navarrete tomó protesta a personal de seguridad previo al arranque de la próxima temporada de lluvias

Angostura, Sin.- En busca de consolidar las actividades de prevención ante la posible llegada de fenómenos naturales, se instaló en Angostura, el Consejo Municipal de Protección Civil 2024.
Roy Navarrete Cuevas, director de Protección Civil Estatal, les tomó protesta a todos los integrantes del Consejo, y afirmó que es de suma importancia trabajar en la parte preventiva ya que es la esencia de la Protección Civil.

Sigue leyendo: ¿Terminará mayo con ciclón activo? Aletta se está haciendo del rogar

“Es importantísimo trabajar en la parte preventiva, por lo regular los sistemas municipales de Protección Civil siempre los hemos considerado antes de llegar la temporada de lluvias y ciclones y en la parte preventiva que es la esencia de Protección Civil porque siempre hemos comentado que la prevención es la madre de la seguridad”.

Destacó que los pronósticos con los que se cuentan en este 2024 son muy diferentes a los que se habían venido registrando anteriormente, pues ahora el Atlántico presenta más fenómenos naturales que el Pacífico Mexicano.

Dio a conocer que están exhortando a los gobiernos municipales a realizar trabajos de desazolves, limpieza, descacharrización y todo lo que se pueda hacer y emprender desde los hogares y desde el gobierno, es por eso que destacó que las campañas que se puedan implementar en lo local y se puede reforzar desde lo estatal, lo harán.

Por su parte, Francisco Javier Contreras Beltrán, coordinador municipal de PC, mencionó que se tendrá alrededor de 15 a 18 fenómenos.

Enfatizó que lo principal es salvaguardar la vida de las y los angosturenses y que el siguiente paso es revisar los refugios temporales para que, en dado caso de ser necesarios, ya se encuentren en óptimas condiciones para recibir a personas que lo requieran.

Conoce la información del clima en la sección especial de Línea Directa 

Por último, el alcalde César Mascareño Reyes destacó que esta reunión es muy importante debido a que la prevención es el primer paso ante una situación de esta magnitud.

Además, expresó que, si Angostura se encuentra bien preparado para este tipo de situaciones, pudiera ser benéfico en cuanto a la captación del vital líquido.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sabás Espinoza

Sabás Espinoza

FotógrafoReportero

Sabás Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.