Al momento

GUASAVE

La playa no es basurero, advierte alcaldesa a “coqueros” de Las Glorias o no los dejará vender

La alcaldesa de Guasave lanza llamado urgente a cuidar los destinos turísticos del municipio, tras detectar focos críticos de contaminación en las playas, y advierte posibles sanciones a comerciantes que no respeten las normas ambientales

Recolección de basura en la playa Las Glorias
Recolección de basura en la playa Las Glorias | Foto: Martha L. Castro

Guasave, Sinaloa. – Tras una intensa jornada de limpieza en las playas de Las Glorias y Bellavista, la alcaldesa de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, lanzó un enérgico llamado a los comerciantes de cocos en la playa, así como prestadores de servicios turísticos y visitantes a asumir un compromiso real con el cuidado del medio ambiente.

Conoce al momento la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“Nosotros tenemos que prepararnos y sobre todo no dejar caer nuevamente la playa en basura”, declaró la presidenta municipal, visiblemente preocupada por las condiciones en que se encontraron diversas áreas costeras tras el reciente periodo vacacional.

Ramírez Montoya destacó que Las Glorias fue la más afectada, señalando que algunos vendedores de cocos (conocidos como coqueros) habían habilitado un hoyo como basurero improvisado, donde arrojaban no solo los restos orgánicos, sino también vasos, popotes y desechos plásticos.

Debes leer: Usuarios se quejan por la falta de recolección de basura en Bellavista; alcaldesa de Guasave responde

“Logramos limpiar ese basurero, pero si no se ponen las pilas los coqueros, ya no les vamos a dejar vender. No podemos permitir que estén convirtiendo en un basurero la playa y las áreas que son de esparcimiento”, advirtió, dejando claro que habrá consecuencias para quienes no respeten las reglas de protección ambiental.

La mandataria municipal insistió en que el problema no radica en la falta de infraestructura, ya que se colocaron numerosos botes de basura en puntos estratégicos. Sin embargo, lamentó que muchos visitantes y comerciantes no hagan uso de ellos.

Sugerida: Balance positivo en Semana Santa: ocupación total en hoteles y restaurantes de las playas de Guasave

“Los lugares más limpios no son los que más se limpian, son los que más se cuidan. Es cuestión de cultura. La gente tiene que aprender a cuidar lo que es suyo, lo que es de todos”, subrayó.

El gobierno municipal reiteró su compromiso con el turismo sustentable, la conservación de los ecosistemas costeros y la implementación de medidas que garanticen entornos seguros y agradables para las familias locales y visitantes.

Asimismo, se anunció que en los próximos fines de semana se reforzarán los operativos de vigilancia ambiental, se intensificarán las campañas de concientización y se aplicarán sanciones a quienes reincidan en prácticas contaminantes.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Martha L. Castro

Martha L. Castro

Reportero

Martha L. Castro

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.