Mazatlán, Sin.- La modernidad ha rebasado las cadenas de valores y se ha
sofisticado mucho el ejercer violencia, en el caso de bullying antes a un niño
gordito, una caída era cuestión de burla en un cierto lugar, pero ahora con las
redes sociales se difunde marcándolos de por vida, apuntó Elizabeth Ávila
Carrancio.
La directora del Instituto
Sinaloense de la Mujeres dijo que no han encontrado la manera de frenar esta
situación, donde los valores de honestidad, respeto, amor, fraternidad se han
perdido descomunalmente, ya que la violencia vende muy bien.
?La modernidad no ha rebasado
con los medio para ejercer violencia y no hemos sabido como meter atajo de
conciencia moral, de conciencia social, por un lado que permita el desarrollo
moderno que hay y por otro lado que frene la agresividad que se está heredando
en las personas?, indicó.
La violencia familiar siempre
ha existido, el Ismujeres tiene 15 años trabajando para hacerla visible, por
obvias razones en los últimos años dicen que se ha incrementado, pero no,
simplemente aumentaron las denuncias y la forma de ejercerla, indicó
Ávila Carrancio.
?Estos son puntas de iceberg,
de realidades sociales que se viven dentro de los hogares, que están saliendo
así como ampollas de pus que empiezan a tronar, pero la enfermedad está adentro
en la raíz profunda que tiene que ver con las relaciones entre personas?,
precisó.
Enfatizó que si en los hogares
no los educan con disciplina, reglas morales y sociales es muy difícil que en
la autoridad lo haga en dos horas, pero creen necesario seguir puliendo esa
roca para generar conciencia. IN
?La modernidad rebasó cadenas de valores y no hemos sabido cómo frenarla?
La violencia familiar siempre ha existido, pero últimamente se ha hecho más visible: Ismujeres
Fuente: Internet