Al momento

Sinaloa

La mitad de escuelas tiene baños insalubres

Lourdes Sarabia precisó que en unos casos ameritan mantenimiento y en otros, reconstrucción total, inspecciona Regulación Sanitaria baños de la SNTE 1

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- La secretaria general del SNTE 53, Lourdes
Sarabia, precisó que el 50 por ciento de las escuelas en Sinaloa registran
problemas en lo que se refiere a sanitarios.
Indicó que este se presenta más en las escuelas de la
periferia o muy alejadas, así como en las que tienen muchos años de antigüedad,
por lo que estimó que alrededor de 3 mil planteles escolares están en esta
situación de las más de 6 mil escuelas.
Y aunque no precisó cifras, Loúrdes Sarabia señaló que
buscan mayores recursos para resolver la problemática que afecta a los
estudiantes del nivel básico.
?El 50 por ciento más de las escuelas se puede decir que
tienen problemas en los baños, algunas escuelas muy antiguas en el medio rural
tenían fosas y se tuvo que actualizar las escuelas para meter drenaje y
hacerlos nuevos; la tubería está muy absoleta ya, entonces si se canalizan
recursos para eso no?, indicó.
Añadió que en la mayoría de los casos esto se debe a la
falta de mantenimiento y en otros casos ameritan reconstrucción total, por lo
que señaló que seguirán la inspección de las escuelas para detectar estos casos
y tratar de resolverlos.  
Inspecciona
Regulación Sanitaria baños de la
SNTE 1
Inspectores de Regulación Sanitaria acudieron a verificar el
deteriorado estado en que se encuentran los baños de la escuela secundaria SNTE
1.
El personal de la Delegación Sanitaria
número Uno, encabezado por el coordinador de Regulación Sanitaria, Ignacio
Zavala, recomendó a los directivos la inmediata reparación de los cinco baños
inservibles, así como la construcción de más sanitarios porque éstos resultan
insuficientes para más de mil 200 estudiantes que tiene el plantel en ambos
turnos.
?Nuestra función es hacerles notar cuáles son las mejoras
que se tienen que hacer y con todo gusto lo hacemos, para eso estamos?, dijo.
-¿En este caso los requerimientos son?
Nuestra sugerencia sería en un momento dado definitivamente
que hagan las instalaciones suficientes para el número de alumnado, hay una
normatividad que se tienen que apegar a ella.
Luego de la inspección de las autoridades de Salud y previa
reunión con directivos de la
SEPyC, incluyendo la visita del jefe de Servicios Regionales,
Sixto Rosas, quien ofreció la pintura necesaria para cubrir el graffiti que
tapiza las paredes de los baños, los directores de la SNTE 1, Alfonso Gaxiola, del
turno matutino, y Trinidad Pérez, del turno vespertino, se comprometieron a
tener arreglados los sanitarios para la primera semana de mayo.
?Estamos comprometidos a que junto con el Comité de Padres
de Familia lo más pronto; qué sé yo, aprovechando el periodo vacacional
inmediatamente darle atención al problema que está dado; de hecho es un
compromiso. Invitamos a los medios para que constaten el compromiso que estamos
haciendo nosotros?, señaló.
Asimismo, manifestaron que son bienvenidos los donativos que
algunas personas les ofrecieron a través de Línea Directa para colaborar en la
reparación de las instalaciones. 
A su vez, los inspectores de Salubridad informaron que a
raíz de este caso, simultáneamente han emprendido una campaña de verificación
de baños en las escuelas públicas de toda la Jurisdicción Sanitaria. 
En Ahome, hay 40 escuelas con necesidades urgentes
Sólo el 50 por ciento de los más de 531 planteles en Ahome
respondió a unas encuestas aplicadas por las autoridades municipales y de la SEPyC en febrero pasado,
donde se preguntó a los directores el estado real que guardan los inmuebles,
reveló María Loreto de la Vega Valladolid.
La directora de Educación en Ahome indicó que con base a las
encuestas, ellos detectaron 40 planteles que requieren con urgencia la atención
en la reparación de sus instalaciones, pero en esa radiografía desconocían el
estado de los sanitarios y del deterioro de la secundaria SNTE número 1.
?Porque tienen cercos que no funcionan y eso es peligroso,
porque tienen techos que a lo mejor pudieran ser un riesgo, porque los baños,
estos también son prioritarios, entonces cuando supimos de esta denuncia del
director de la escuela SNTE 1, cómo es posible que no esté, si tiene problemas
tan serios, dicen, entonces nos venimos a ver y fue de los que no contestó sus
encuestas?, indicó.
De la Vega Valladolid
manifestó que de esos 40 instituciones, dos de ellas, como la del 9 de Diciembre
y San Lorenzo, son escuelas con prioridades, donde sus techos están por
desprenderse, de ahí la necesidad de entrarles al quite.
?No sé si es apatía o si es una inercia que hemos tenido de
años y años del paternalismo que sigue haciendo estragos, no me queda ninguna
duda. Por otro lado, vemos escuelas que nos quitamos el sombrero porque
efectivamente los directores, padres de familia, maestros y alumnos están
haciendo lo suyo, y sólo voltean al gobierno cuando hay que construir un aula y
ahí sí entra el gobierno?, señaló. 
 ?La
SNTE se está cayendo?
La
Escuela Secundaria SNTE número 1 en Los Mochis prácticamente
se está cayendo, techos deteriorados, mobiliario obsoleto, baños insalubres y
oídos sordos de parte de las autoridades educativas es la realidad que se vive,
declaró ante Línea Directa Patricia Ruiz Acosta.
No obstante, la presidenta de la mesa directiva de la Sociedad de Padres de
Familia de ese plantel, admitió que en parte ellos tienen cierta
responsabilidad, ya que no han hecho mucho, pese a repetidas ocasiones de ser
convocados para trabajar en bien de la secundaria.
En entrevista con Línea Directa declaró que incluso ella
desconoce quién sea la tesorera, o bien, a las demás personas que conforman la
mesa directiva, debido a que no acuden a las reuniones.
?La verdad no, la conozco de vista a la señora?, dijo.
-¿Cómo se eligió esta mesa directiva?
Pues sacaron delegados de los grupos.
-¿Quién los sacó?
El director.
-¿O sea, está a criterio del director esta sociedad de
padres de familia?
Sí, la verdad así es. Él es quien decide todo porque nunca
se nos cita a juntas para decidir qué es lo que se va hacer, nada.
Ruiz Acosta dijo que tuvo conocimiento del mal estado del
cual están los sanitarios de la secundaria, tras conocerlas por este noticiero,
y porque también se lo pregunto a sus hijos.
?Todo lo que queremos es una escuela digna, en la cual
nuestros hijos estén trabajando a gusto y hasta yo me avergüenzo. Sinceramente,
ayer que fui a los baños, nunca me había dado por entrar, qué bueno que están
todos los medios aquí para que se enteren cómo está la secundaria, una de las
más viejas, porque fue la primera, antes era la IMA, mira el edificio sí se está cayendo?,
expresó.
La presidenta de la Sociedad de Padres de Familia de la secundaria
SNTE número 1 declaró que carecen de cuando menos de 200 butacas, sin dejar de
lado que el inmueble requiere ser rescatado, pero desconoce a dónde vayan a
parar los recursos económicos de las cuotas. 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.